El 6 de noviembre, las sucursales bancarias en Argentina no abrirán sus puertas. La jornada representa un feriado exclusivo del sector financiero y afecta a millones de usuarios que, durante esa fecha, deberán utilizar canales digitales o entidades comerciales para realizar pagos, transferencias y extracciones de dinero. La medida forma parte de una tradición sindical de larga data y tiene impacto en todo el país, tanto en bancos públicos como privados.
Jueves sin bancos en todo el país: los empleados celebran su día
Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este 6 de noviembre por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados.
Por qué no hay bancos el 6 de noviembre
El Día del Bancario obliga al cierre de todas las sucursales bancarias en Argentina cada 6 de noviembre. Este feriado, reconocido por convenio colectivo, otorga a los empleados bancarios descanso en todo el territorio nacional. Aunque la atención presencial se suspende, los canales digitales y cajeros automáticos continúan operativos, permitiendo que los usuarios resuelvan operaciones esenciales sin inconvenientes.
La disposición surge del artículo 50 del convenio colectivo, que define: “Institúyese como Día del Bancario el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales”. La norma abarca todas las entidades, sin importar jurisdicción o tipo de banco. Por este motivo, millones de clientes deben anticipar o reprogramar depósitos, extracciones o trámites que necesiten intervención directa del personal.
A pesar del feriado, las aplicaciones móviles, el homebanking y los cajeros automáticos seguirán habilitados. Quienes requieran efectivo podrán recurrir a extracciones en supermercados, farmacias y comercios habilitados. Las operaciones programadas con vencimiento el 6 de noviembre serán procesadas el día hábil siguiente, conforme al procedimiento habitual del sistema financiero.

