Pese a las críticas expresadas por varios diputados que expusieron las irregularidades que los empleados denunciaron sobre el organismo y que según ellos, el mismo presidente del Banco de Desarrollo no pudo explicar, se terminó aprobando por mayoría.
A raíz de esta medida, la cual los trabajadores de la entidad expresaron su rechazo desde el inicio, iniciaron un paro por 72 horas para viernes, lunes y martes de la semana entrante.
En la jornada se realizó una asamblea que comenzó con conflicto por la presencia policial y la imposibilidad de ingresar (en un principio) a los empleados.
Tras la disolución del banco, empleados realizan paro y reclamo
Oscar Álvarez, interventor de la Bancaria Jujuy indicó: "Nosotros no podemos permitir que este flagelo continúe, que la policía no nos permita entrar a la institución”.
“Tenemos que recurrir a una medida de fuerza y es lamentable tener esto. Paramos hoy, y el lunes y martes próximo en represalia del proyecto presentado y aprobado en el día de ayer que saca derechos adquiridos de los trabajadores bancarios. Nunca pensamos que podía suceder esto. Es un perjuicio para toda la sociedad jujeña y no hay que permitirlo”, relató.
Álvarez indicó que cuando preguntaron quiénes serían las nuevas autoridades del instituto y agencia, Marcelo Fernández no negó que asumiría en el cargo.