Desde el gobierno del país oceánico informaron que el serbio no será expulsado de inmediato. El abogado del Estado Christopher Tran aseguró que Australia no prevé proceder a dicha expulsión antes de que se celebre esa audiencia, prevista el lunes.
Mientras Nole se encuentra en el Park Hotel de Melbourne, un establecimiento que fue calificado por el presidente de Serbia como “infame”, Jelena Djokovic, pareja del deportista, rompió el silencio mediante un posteo en su cuenta de Instagram en el marco de la Navidad ortodoxa.
Me gustaría que mi familia estuviera junta hoy, pero me reconforta saber que al menos estamos sanos. Y creceremos a partir de esta experiencia”, comenzó su relato. Y luego, añadió: “Gracias queridas personas de todo el mundo por usar su voz para enviarle amor y apoyo a mi esposo. Respiro profundamente para calmarme y encontrar gratitud (y comprensión) en este momento por todo lo que está sucediendo. La única ley que todos deberíamos respetar en todas las fronteras es el amor y el respeto por otro ser humano. El amor y el perdón nunca son un error, sino una fuerza poderosa. ¡Les deseo a todos lo mejor! ”
Otro de los integrantes del círculo íntimo del deportista que fue crítico de la situación fue Srdjan Djokovic, padre del tenista. En una conferencia de prensa intentó convertir a su hijo en una especie de mártir y hasta lo comparó con personalidades religiosas. “Novak demuestra que es parte de este mundo liberal. Jesús fue crucificado en la cruz, y todo le fue hecho, pero él está vivo entre nosotros incluso ahora. Ahora Novak está siendo crucificado, le están haciendo de todo. Pero él resistirá, como nosotros hemos soportado. Estuvimos allí hace 150 años, nos bombardearon, nos oprimieron, nos destruyeron”, manifestó.
¿Djokovic obtuvo la autorización médica para jugar?
Si. Un panel médico del Grupo Técnico de Asesoramiento en Inmunización (ATAGI, por sus siglas en inglés), evaluó su pedido, consideró las razones que explicó para no cumplir con los requisitos sanitarios y fueron aceptados. De esa manera, se le concedió una exención médica para poder participar en el primer Grand Slam del año, en Melbourne, entre el 15 y el 31 de enero.
¿Por qué no lo dejan entrar?
Migraciones detectó que en su solicitud de visado había un error administrativo. “El señor Djokovic no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir con los requisitos de entrada a Australia y su visa fue cancelada”, anunció en un comunicado la Fuerza Fronteriza de Australia. El tipo de visa requerido no permite a extranjeros ingresar en Australia sin haberse vacunado. Por ese motivo fue aislado inicialmente en una habitación del aeropuerto de Melbourne y luego trasladado a un hotel, donde se encuentra incomunicado y bajo control de las autoridades locales.
¿Djokovic está vacunado?
Se manifestó en contra de esa posibilidad públicamente, pero nunca lo dio a conocer. La solicitud de un permiso especial permite inferir que no está vacunado. Hay una zona gris en las razones para no vacunarse. Una de ellas es tener una afección severa de salud. El diario australiano The Age informó que el motivo que habría informado Djokovic como afección severa, lo que le permitiría la exención médica para no vacunarse es que recientemente habría contraído Covid-19. El jugador se niega a comunicar su estado públicamente y se ampara en su privacidad.
El Departamento de Salud australiano, ante el escándalo que se desató, le advirtió a la Tennis Australia que las personas que tuvieron Covid-19 y no recibieron al menos una dosis de la vacuna no se consideran totalmente vacunadas. Por lo tanto, no se les puede permitir el ingreso en el país. Incluso con la exención médica (y si el tribunal acepta el error en la visa), debería realizar una cuarentena de 7 días.