Audiencia pública en Jujuy para definir aumento de la tarifa de luz
La misma debería haberse concretado en 2021, y por cuestiones sanitarias fue reprogramada para este año; “de acuerdo al acta de cierre que se labró el lunes 23 a las 9 de la mañana, hay 9 inscriptos entre instituciones y personas que a título personal quieren participar para expresar su posición en la audiencia”, sostuvo Oehler.
Asimismo, explicó que “el proceso de revisión involucra varios conceptos que tienen que ver con revisiones muy profundas de toda la estructura del servicio que presta E.J.E.S.A. El resultado final del ajuste se hace luego de evaluar y recabar la opinión que tienen todas las personas que se inscribieron en la audiencia”.
“No está todavía definido ningún porcentaje en particular; esto resulta de la aplicación de una polinomial que contempla aspectos que tienen que ver con la totalidad de la prestación del servicio”, dijo el titular de la Su.Se.Pu.
Información disponible
Por otro lado, Oehler dijo que la información referida a la temática que se tratará en la audiencia pública está disponible en el sitio web de la institución que preside, y que entre los temas que trata la misma están “el régimen de usuarios, los sistemas de determinación de pérdida de energía por la red, las inversiones, la capitalización de la empresa y otros”.
En la ocasión expondrán referentes de la Secretaría de Energía, E.J.E.S.A; el Defensor del Pueblo, dos representantes de asociaciones de consumidores, el secretario general del gremio de luz y fuerza, un profesional de Ingeniería y un particular.