- El municipio capitalino, a través de Estación Saludable, inició las actividades de la primera Escuela Municipal de Atletismo.
- La misma está destinada a personas desde 18 a 50 años de edad.
- La iniciativa es coordinada por el profesor Ariel Benítez.
Atletismo para todos: la ciudad cuenta con su primera escuela pública
Con el objetivo de fomentar el deporte desde temprana edad y brindar oportunidades a todos los niños y jóvenes, San Salvador de Jujuy puso en marcha su primera Escuela Municipal de Atletismo. La iniciativa busca promover hábitos saludables y descubrir nuevos talentos deportivos. Funciona en el Parque Xibi Xibi, los martes y jueves de 15 a 17 horas.
La Estación Saludable de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy puso en marcha este martes la primera Escuela Municipal de Atletismo a través de la cual se brindará formación inicial y especialización para la práctica de diferentes disciplinas como el runnig, lanzamiento, carreras y saltos en largo. La propuesta está destinada a personas de 18 a 50 años de edad y se desarrolla, en primera instancia, en el Parque Xibi Xibi, los días martes y jueves de 15 a 17 horas.
En sintonía con su política de promoción del deporte y atento al crecimiento del atletismo en toda la provincia, el municipio capitalino, a través de Estación Saludable, iniciará las actividades de la primera Escuela Municipal de Atletismo destinada a los vecinos de 18 a 50 años. Sobre el particular, el coordinador de Hábitos Saludables para Adultos y Adultos Mayores, Sergio Armata, comentó: “estamos dando inicio a la primera escuela municipal de Atletismo que es una nueva propuesta del municipio capitalino para todos los jóvenes y adultos”.
La iniciativa es coordinada por el profesor Ariel Benítez, quien precisó: "la misma está dirigida a jóvenes y adultos que quieran incursionar en la actividad del running, como también a aquellos que ya lo están haciendo y quieran profesionalizarse en cuanto a técnicas y movimientos corporales y todo lo que tenga que ver con los tiempos y las carreras, ya sean de calle o de trails”.
A ello se sumarán trabajos de resistencia por lo que recomendó a los interesados y asistentes a realizar los correspondientes estudios clínicos, cardiológicos, ergonométricos y de antecedentes de enfermedades, todo con el objetivo de resguardar su salud.