Jujuy | ATE | escuelas | docentes

Desde ATE volvieron a alertar sobre la falta de personal en escuelas

A días del inicio del ciclo lectivo 2023, desde la Asociación de Trabajadores del Estado reiteraron que se deben incorporar trabajadores en algunos establecimientos educativos, al tiempo que insistieron con el pase a planta de los capacitadores.

  • Continúa el reclamo por la situación de los capacitadores.
  • La falta de personal y sobrecarga horaria también siguen siendo un problema.
  • Desde ATE esperan definiciones desde el gobierno provincial a estaos conflictos.

En diálogo con Radio 2, la secretaria del Interior y referente de Educación de ATE, Claudia Navarro, se refirió a la contradicción que existe en el sistema educativo de la provincia, ya que existen establecimientos educativos que cuentan con mucho personal, mientras que en otros hay trabajadores con recarga horaria.

“Hacen falta muchos recursos. Hay docentes que se están jubilando, otros que fallecieron y hay trabajadores que no dan abasto porque están sobrecargados”.

En este sentido, focalizó que el reclamo se realizó hace tiempo y la propia ministra de Educación dijo que sí se están incorporando a docentes en las escuelas.

“Hay escuelas que tienen mucho personal pero no pueden conseguir traslado a otras instituciones, mientras que hay escuelas muy grandes y tienen compañeros con sobre carga horaria. La ministra de Educación nos dijo que hay docentes ingresando a escuelas, pero a las instituciones nuevas”.

Secretaria del Interior y referente de Educación de ATE

Según Navarro, se necesitaría aproximadamente entre 4 a 5 personas por turno en algunos sectores, dependiendo de la matrícula del establecimiento educativo.

Asimismo, el pedido de incorporación de capacitadores y el pase a contrato sigue siendo una cuenta pendiente, según la referente de ATE. De hecho, capacitadores, instructores y docentes provinciales lleva tiempo sin ser atendida desde el gobierno provincial. A fines del año pasado, al menos durante dos meses seguidos, realizaron distintas medidas de fuerza solicitando mejoras salariales laborales

“Necesitamos que pasen a contrato para que puedan mejorar su situación laboral, tengan más horas y alivianar con planta permanente a los compañeros que están recargados en horas. Hay alrededor de 150 los capacitadores que trabajan dentro de instituciones educativas y en el Ministerio de Educación”.

Navarro expresó que aún no hay novedades sobre este tema.

“Es una promesa del ministro de Hacienda Sadir y la decisión tiene que ser política”.

Dejá tu comentario