La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicó un aumento en las Asignaciones de Pago Único (APU). Este ajuste responde a la aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), garantizando que estos beneficios no se desvaloricen.
Asignaciones de Pago Único de ANSES: nuevos montos y requisitos para acceder
El trámite para solicitarlas puede realizarse de forma online a través de la plataforma de Mi ANSES. Los detalles.
Al igual que con otras asignaciones, el aumento de las APU del 1,9% impacta directamente en los montos que se abonan por nacimiento, adopción o matrimonio este mes.
¿Qué son las Asignaciones de Pago Único de ANSES?
Las Asignaciones de Pago Único son un beneficio que ANSES otorga, como su nombre lo indica, en un solo pago a titulares de diversas prestaciones.
A diferencia de otras asignaciones que se cobran mensualmente, las APU se abonan una sola vez para acompañar a las familias en momentos específicos y de gran relevancia, como la llegada de un nuevo hijo por nacimiento o adopción, o la conformación de un matrimonio.
Para acceder a estos beneficios, es necesario cumplir con ciertos requisitos, incluyendo no superar el tope de Ingreso de Grupo Familiar (IGF) establecido por ANSES, que se actualiza periódicamente.
Asignaciones de Pago Único y nuevos montos
Los trámites pueden iniciarse de manera online a través de la página de Mi ANSES, o de forma presencial con turno previo.
- Asignación por Nacimiento: Se otorga por el nacimiento de cada hijo. El monto actualizado en septiembre 2025 es de $67.079.
- Asignación por Adopción: Se concede por cada hijo adoptado. El nuevo valor es de $401.075.
- Asignación por Matrimonio: Es un beneficio que se abona al contraer matrimonio. El monto actual es de $100.441.
El trámite para solicitarlas debe realizarse dentro de los dos años posteriores al evento que da origen a la asignación, y que los beneficiarios tienen un plazo para presentar la documentación requerida.
Para acceder a estas asignaciones es necesario que el Ingreso de Grupo Familiar (IGF) no supere el tope de $4.718.516.