- Controversial y sangriento combate.
- Por ello, en Argentina se conmemora, todos los 14 de septiembre, el Día del Boxeador.
- Luego de aquella presentación del “Toro Salvaje de las Pampas”, se permitió la práctica oficial de la disciplina.
14 de septiembre, Día del Boxeador argentino en homenaje a la mítica pelea del siglo
Un día como hoy pero de 1923, Luis Ángel Firpo perdió por nocaut en el segundo round contra Jack Dempsey, en el Polo Ground de Nueva York ante 85.000 espectadores, escribiendo una página fundamental en la historia del boxeo argentino.
Fue por aquel controversial y sangriento -hubo ¡9 caídas! en el primer round- combate que en Argentina se conmemora, todos los 14 de septiembre, el Día del Boxeador.
Firpo tuvo un legítimo triunfo entre sus manos cuando sacó del ring al “Matador de Manassa”, quien volvió recién a los 17 segundos y dicen los que tuvieron presentes en el estadio, lo hizo ayudado por terceros. Sin embargo, el árbitro Jack Gallaher no decretó la victoria del juniense, que se hubiera consagrado campeón mundial pesado.
Luego de aquella presentación del “Toro Salvaje de las Pampas”, en Argentina se permitió la práctica oficial de la disciplina, que hasta entonces estaba prohibida.
foto: x