En este sentido, explicó que “hay trabajos temporarios y esto varía, no hay un número exacto. También tiene que ver con la época. Durante la pandemia se incrementó la cantidad de personas que lo solicitaba, ahora que se reactivó la economía en el país, afortunadamente hay mucha gente que retomó su trabajo”.
Los jujeños piden créditos en ANSES para refacciones hogareñas o comprar bienes
Bono de 18.000 pesos
Por otro lado, Mendieta comentó el beneficio de 18.000 pesos que entrega ANSES, indicando que la cantidad de beneficiarios se incrementa de a poco “porque se da respuesta a las personas que hicieron reclamos, la mayoría, por residencia. Hubo 20.000 personas rechazadas por distintas razones, pero fundamentalmente por esto. Se fue dando respuestas y hay muchas personas que se están incluyendo en el cobro. Hay un total de un poco más de 172.000 beneficiarios de Jujuy que cobrarán los dos bonos”.
Mendieta describió el inconveniente de residencia que afectó a beneficiarios señalando que “mucha gente se dio con la sorpresa de que, en algún momento, salió del país, y al ingresar nuevamente a Argentina no registró su ingreso. Por eso figuraba como fuera del país. Esto puede ser un perjuicio para quienes cobren la AUH o personas que están en edad jubilatoria”.
“Para cobrar un beneficio de ANSES hay que tener dos años de residencia y permanencia. A personas que salieron del país hace 10 años y no registraron su ingreso esto les puede traer complicaciones porque la residencia comienza el día que uno registra su ingreso, no es que se puede solucionar el problema de registro no realizado hace 10 años, se soluciona desde la fecha”, dijo Mendieta.