La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) modernizó uno de sus trámites más importantes, ya que desde este mes, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) puede pedirse de forma completamente online. Esta nueva modalidad permite que las personas mayores gestionen sus haberes sin salir de su casa.
ANSES: ahora la solicitud de la PUAM será 100% digital
Esta pensión puede gestionarse desde casa solo con ingresar a la plataforma oficial del organismo y completar unos simples pasos.
El cambio busca a mejorar el acceso a la cobertura y reducir los tiempos de espera. Con esta herramienta online, cualquier persona que cumpla con los requisitos puede iniciar la solicitud directamente desde la web oficial de ANSES.
A quién le corresponde la PUAM de ANSES
La PUAM está dirigida a personas mayores de 65 años que no perciben ninguna jubilación ni pensión, ya sea del sistema nacional o de cajas provinciales o municipales.
Este beneficio busca garantizar ingresos mensuales a quienes no alcanzaron los años de aportes necesarios para jubilarse, asegurando así un sustento fijo durante la vejez.
Requisitos
Para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino nativo o naturalizado, con al menos 10 años de residencia en el país previos a la solicitud.
- En el caso de personas extranjeras, se requiere una residencia mínima de 20 años, de los cuales 10 deben ser continuos antes del trámite.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna otra jubilación, pensión o prestación por desempleo. Si se percibe algún beneficio, debe renunciarse para poder acceder a la PUAM.
- Mantener la residencia permanente en Argentina, ya que ausentarse más de 90 días seguidos del territorio nacional puede implicar la pérdida del beneficio.
PUAM de ANSES: cómo calcular cuánto cobro
El monto mensual de la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima vigente, y se actualiza automáticamente según los aumentos por movilidad. Además, quienes la perciben acceden a la cobertura médica de PAMI y al cobro de asignaciones familiares, como ayuda escolar o por cónyuge e hijos.
En octubre 2025, los beneficiarios de la PUAM perciben un haber de $261.013,09, tras aplicarse el aumento del 1,9% por movilidad previsional.
Paso a paso: cómo solicitar la PUAM desde Mi ANSES
Los pasos para solicitarla son simples:
- Ingresar a Mi ANSES: acceder con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. En caso de no tener clave, puede generarse desde la misma página.
- Verificar los datos personales: en la sección Información Personal, revisar vínculos familiares, domicilio, correo electrónico y teléfono. Todos los datos deben estar actualizados y validados.
- Completar la solicitud: ingresar a Solicitud de Prestaciones - Pensión Universal para el Adulto Mayor y seguir las indicaciones del sistema.
- Consultar el estado del trámite: una vez enviada la solicitud, puede revisarse su avance en Información Personal - Consulta de expediente.