“Empezaron con las contravencionales y ahora van por los allanamientos”, consideró.
Criminalización de la protesta: “pretenden llevarse puestas a las organizaciones sociales”
Zamora también sostuvo que quien sepa que hay corrupción en las organizaciones sociales “tiene que denunciarlo; las causas armadas, con asociación ilícita, están coartando la posibilidad de organizarse para pelear contra el hambre”.
También comentó expresiones del Fiscal Funes, quien sostuvo que en las organizaciones se obliga a las personas a ir a marchas, señalando que estas instituciones “se organizan para tomar las reivindicaciones de sectores populares y no obligan a nadie a nada. Tienen derecho de protesta”,
Por otro lado, Zamora consideró que si se acusa a una organización social de asociación ilícita (un crimen con pena de cárcel), esta debe ser probada por la Justicia.
“Y (la Justicia) está cooptada por el Poder Ejecutivo; corremos el riesgo de ser perseguidos, desorganizándonos para poder seguir haciendo los negocios que se hacen. Las organizaciones que son perseguidas son las que plantean el cambio necesario de la estructura de la provincia para generar trabajo”, sostuvo el referente de la CCC.
allanamiento organizacion social (3).jpg
Denuncias
En otro momento de sus expresiones, Zamora dijo que denunciaron recientemente “que al lado de un comedor se vende droga, y no hacen allanamientos ni tampoco allanan por asociación ilícita”.
“Lo que hace el gobierno es peligroso, roza lo dictatorial, la imposibilidad de movilizar, de protestar. Hay sueldos miserables, acuerdos con monopolios chinos para endeudar a la provincia, nos quitan derechos de libertad y persiguen a los que protestan contra las políticas actuales. Es una persecución para desorganizar y seguir haciendo lo que le interesa a Gerardo Morales; es su política de sanguijuela, chupar al pueblo”, dijo el referente.