Se trata del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) quienes tuvieron que dar paso en su sede de Alto Comedero a los efectivos de la Brigada de Investigaciones. Sus integrantes manifestaron que no entienden los motivos de la medida policial y denuncian que se trata de una persecución política ya que ellos no tienen más que herramientas de trabajo en el lugar.
Expusieron que el gobierno intenta intimidarlos y amedrentarlos a raíz de los recientes reclamos que vienen realizando.
Con el correr de las horas, se pudo saber que no fue la única medida sino que los allanamientos fueron simultáneos en otras agrupaciones y domicilios de referentes de distintos espacios sociales.
mov social allanamiento.png
En medio de toda esta situación de tensión, las organizaciones decidieron movilizar como lo habían anunciado para seguir exponiendo su malestar.
Miguel Ramos, referente de ATD habló al respecto: “Es una marcha multitudinaria y con un nuevo ingrediente, en estos momentos se están produciendo allanamientos simultáneos en diferentes organizaciones y casas de dirigentes. Esto no nos va a amedrentar, no va a hacer que aflojemos en nuestro reclamo. Morales piensa que con represión va a frenar este grito que viene desde los barrios más humildes, que exige trabajo, grito que tiene mucha dignidad”.
Decimos basta al persecución a los luchadores, a la gente que se anima a cuestionar estas políticas de hambre y miseria. Decimos basta al persecución a los luchadores, a la gente que se anima a cuestionar estas políticas de hambre y miseria.
“La única verdad es la realidad, y la realidad muestra que las cosas no están bien por eso la gente sale a diario a reclamar de distintos sectores. Morales se equivoca si cree que con miedo, allanamientos y armado de causas va a frenar esta lucha ”, relató.
En medio de allanamientos y detenciones, marcharon las organizaciones sociales
La marcha de organizaciones sociales