- Crecen las denuncias de fraude en la elección de congresales del gremio ADEP.
- Docentes siguen exponiendo irregularidades del proceso eleccionario y apuntan a la comisión directiva encabezada por Silvia Vélez.
- No descartan iniciar acciones judiciales para pedir la nulidad de los comicios.
"No al fraude en ADEP", se multiplica el malestar con la elección de congresales
Los reclamos de irregularidades en la elección de congresales del gremio educativo se acumulan. Docentes de bases señalan que accionarán judicialmente y pedirán la nulidad de los comicios.
La semana pasada, las miradas estaban puestas en la elección de congresales de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP). Previo a los comicios, sectores opuestos a la actual Comisión Directiva esperan con ansias un cambio para así poder accionar contra el gobierno con nuevos delegados.
Sin embargo, durante la realización de los mismos ya hubo cuestionamientos:
- “Fue improvisado y raro”, denunció Alejandro Vega, subdelegado la Escuela N°455, quien señaló la poca difusión de la convocatoria y que se hizo solo un día antes a través de redes sociales.
- Pasaron los días y lejos de calmarse la situación, se conocieron más denuncias de irregularidades en el proceso eleccionario. Ezequiel Tarifa, docente afiliado a ADEP, expuso que hubo participación de no asociados, que hubo personas con recibos de sueldos apócrifos y que las votaciones fueron muy dudosas.
- Y las quejas no solo fueron en capital, sino que se replicaron en el interior, como fue el caso de Humahuaca. El educador Miguel Guzmán sostuvo que hubo mal conteo de votos y acreditación de personas no pertenecientes al gremio ni la docencia.
Este miércoles cerró el Congreso Extraordinario de ADEP y se escucharon más voces denunciando “fraude”.
El maestro Guillermo Duarte contó que en un principio se prohibió el ingreso a una escribana que ellos habían llevado, en un acto de poca transparencia.
Indicó además que ante todo lo sucedido acudirán a la vía judicial para pedir directamente la nulidad del proceso porque lo consideran ilegal.
“Hoy se cerró el Congreso Extraordinario de nuestro gremio ADEP, la propuesta de los docentes de base fue llevar una escribana a quien en un principio se le quiso restringir el acceso, pero por fuerte de nosotros los educadores, se la dejó ingresar. No obstante, esto es una práctica más de oscuridad. El que nada debe, nada teme, entonces porque temen que vaya una escribana a registrar el hecho, algo que iba a dar transparencia a la asamblea.
Todas las asambleas presentaron irregularidades, estamos a mitad de año y recién estamos eligiendo congresales cuando el estatuto señala que debe ser a principios de año, en marzo. En todas las asambleas hubo numerosas irregularidades, nosotros comprobamos que había un no docente o le faltaba recibo de sueldo y de igual manera la asamblea procedió.
Yo he sido propuesto para ser congresal y uno a simple vista ve, tuve 54 votos y pedí la palabra y me dijeron que iba a hablar cuando termine la elección. Yo iba a pedir que se haga un nuevo recuento de votos, a mí me queda la duda y a todos por igual porque no se hizo el recuento. Lo mismo sucedió en Humahuaca donde fue más evidente. Para mi es totalmente ilegal cuando se proclamen los nuevos congresales. Nosotros vamos a iniciar las acciones legales donde corresponda y vamos a llamar al buen desempeño de la función”, relató Duarte.