Buscan un Sistema Único de Información Educativa
La implementarán el Sistema Integral de Información Digital Educativa permitirá tener nominalizados a todos los alumnos del país, de todas las escuelas, tanto estatales como privadas, urbanas y rurales.
Con esta objetivo La Directora nacional de Información y Estadística Educativa, Ana Copes, visitó la Provincia para dar a conocer las características del sistema, las que expuso en un encuentro con la ministra Isolda Calsina y miembros de su equipo.
Copes recordó que desde hace veinte años está en funcionamiento el Relevamiento Anual de Información Estadística (RA) que “llega hasta el nivel de sección o sea hoy sabemos cuántos alumnos tenemos en cada grado, en cada año de todos los niveles en cada sección, pero no sabemos seguir la trayectoria sólo tenemos cantidades”.
El nuevo sistema que comenzará a funcionar en el 2017, incorporará notas de los alumnos, con lo cual –dijo- “vamos a poder detectar cuales son las aéreas de aprendizaje que generan mayores dificultades y poder actuar sobre ellas”.
Respecto a cómo se llevará a cabo la instrumentación del nuevo sistema en la provincia, se anunció que a nivel de instituciones educativas se dictarán capacitaciones para sectores administrativos secretariados y/o directores, para luego iniciar el proceso de carga.
En el área ministerial se iniciará un proceso de conformación de una mesa de gestión compuesta por diversos órganos encargados de sistema de información dentro del Ministerio para lograr articular esfuerzos y con el objetivo principal de contar con un sistema unificado que brinde datos confiable y de calidad acerca de la trayectoria de los estudiantes de la Provincia de Jujuy.