Nacionales | yerba | yerba mate | DNU

La Justicia frenó la desregulación de la yerba mate para "proteger a los productores"

Lo confirmó la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas. El próximo paso es que el Gobierno nacional designe al director, ya que la entidad está acéfala.

  • La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas confirmó el recurso de amparo que frena los artículos del DNU que le quitaba al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) varias facultades, entre ellas la de fijar precios de referencia.

La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas confirmó este martes el recurso de amparo que suspendió los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 7023) que le impedían al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) fijar los precios de referencia.

Ahora, el Gobierno Nacional debe nombrar al director del INYM dado que, desde la renuncia de Juan José Szychowski en diciembre del año pasado, sólo quedó Jonás Petterson como responsable administrativo.

Paralelamente, el Instituto declaró que analizarán "con los asesores jurídicos" la decisión judicial para "solicitar que se fijen los precios de referencia, tal como establece la Ley de creación del INYM".

La jueza del fuero ordinario en lo Civil y Comercial 8, Adriana Fiori, fue quien decidió frenar la totalidad de los artículos que desregulaban el mercado yerbatero, por lo que el Instituto recuperó todas sus facultades.

FotoJet (1).jpg
Productores yerbateros reclaman por un mejor precio de la hoja verde pero aún no hay acuerdo.

Productores yerbateros reclaman por un mejor precio de la hoja verde pero aún no hay acuerdo.

Esta resolución de la Cámara alcanza a los amparos presentados por 20 yerbateros de ocho asociaciones diferentes, que dejaron asentada su preocupación por que "existe un riesgo cierto e inminente" para los "miles de pequeños productores yerbateros y sus familias".

Por su parte, el abogado de los productores, Adrián Oudín, afirmó que probablemente "el Instituto recupere todas sus facultades hasta que haya un pronunciamiento de la Corte".

FUENTE: cadena3

Dejá tu comentario