Condiciones precarias y falta de prevención, fue lo que dejó en términos generales la vuelta a clases presenciales en la provincia.
Uno de los problemas que se generó estos días fue la ubicación de los docentes debido a la resolución del Ministerio de Educación en la que dispone que maestros y profesores acudan a cercanías, generando un caos en la administración de tareas en distintos colegios.
Este fue el caso de la Escuela 459 Obispo Palentini de Palpalá. Su directora, Alejandra Serra contó cómo tuvo que organizarse porque esta semana tuvo el doble del plantel docente en la institución.
“Hubo muchas situaciones inesperadas para nosotros como ser la reubicación de los docentes”.
“A esta escuela llegaron 23 o 24 docentes que viven cerca y que presentada la ubicación al Ministerio de Educación, decidieron regresar en algunos casos a sus establecimientos. Esto porque excedía la capacidad que tenemos nosotros”.
“Aquí tenemos un plantel de 25 y se sumaban otros 25 que no sabíamos que tareas iban a cumplir. Ahora quedaron solo 7 docentes de otros lugares, así que fueron dos semanas complicadas en ese sentido”, relató Serra.
Vuelta a clases: semana complicada por la ubicación de docentes
Provisión de elementos de bioseguridad
La directora contó que: “El año pasado cuando regresamos con los chicos de 7mo grado nos entregaron algunos insumos y entre esos un termómetro”
“Ese termómetro duró solo un mes, le cambiamos pilas todo y no pudo volver a funcionar. Parece que no es de muy buena calidad. Nosotros tuvimos que comprar uno propio con nuestros fondos”.
“Los insumos de limpieza nos han dado un refuerzo dijeron, es una cantidad limitada, lo básico”.