- Es un proceso que llevó a CIDEF a posicionarse bien arriba en la provincia y región.
- Recientemente el sub 16 masculino también clasificó a la Copa, tras el regional que se hizo en Santiago del Estero.
- La entidad busca sponsor y ayuda económica para encarar el viaje a Chapadmalal en el mes de noviembre.
CIDEF Vóley, en su mejor versión: clasificación a la Copa Argentina
El crecimiento de la institución es muy notable, tras 10 años de trabajo constante. En su paso por Mesa Deportiva, el entrenador Luis Mendieta y la jugadora de la categoría Sub 14, Amalia Núñez, hicieron referencia al último Regional disputado, logrando la clasificación a la Copa Argentina.
Luis Mendieta es un luchador incansable de la formación del vóley en Jujuy, viene haciendo historia con su club, aunque también asumió otra gran responsabilidad, siendo el actual vicepresidente de la Federación.
La categoría Sub 14 de CIDEF, participó por primera vez en un Regional NOA que se hizo en Jujuy. De 24 equipos, llegaron a la final, perdiendo con Gimnasia y Tiro, pero al quedar entre las tres mejores clasificaron a la Copa Argentina, certamen nacional que se hará en noviembre en Chapadmalal.
El entrenador se refirió a este tema: “estamos contentos por este logro, es fruto del proceso, el club está por cumplir 10 años de vida, en poco tiempo dimos pasos importantes. Empezamos con un grupo de mayores y fuimos armando con el tiempo las otras categorías”.
“Fue una gran experiencia, jugamos con equipos más altos que nosotros, muy parecidos a los que encontramos en la región, eso fue clave, sumado a la preparación que realizamos, nos sirvió muchísimo para llegar al último partido”, destacó Mendieta.
La final fue con Gimnasia y Tiro: “nos ganó un equipo muy bueno, con buen poder de ataque y altura, no pudimos neutralizarlas con el saque, que suele ser nuestra principal arma”.
"Les dije que tienen que acostumbrarse, porque este equipo va a llegar a muchas finales, en un año ya jugamos dos, una semifinal y estamos primeras en el torneo local junto a Sociedad Española, que todavía la tenemos que enfrentar”, sentenció el entrenador emocionado.
Por su parte, Amalia Núñez, quien recibió el premio a la mejor atacante de la región, comentó: “llevamos muchísimo tiempo juntas, es algo que nos habíamos propuesto y lo estábamos buscando. En cuanto a la posición en la cancha, siempre me gustó atacar, aunque pasé por todos los puestos, central, líbero, opuesto y recepción”.
Puesta a punto para afrontar la Copa Argentina: “además del vóley, siempre entrené en el gimnasio desde que tengo 10 años, trato de ser constante. Somos un gran equipo, usualmente hablo mucho con mis compañeras, antes, durante y después de cada partido, me gusta decirles que jueguen sueltas, porque todo está en la cabeza”.