Nacionales | VIRUS | ESPECIAL |

Mendocino creó un esterilizador de aire que elimina el coronavirus

A los 67 años, José inventó un esterilizador de aire que ataca bacterias, hongos y hasta el coronavirus.

  • José Ten es un ex empleado del petróleo, sin embargo su afición es la de inventor y recientemente ha creado un revolucionario esterilizador de aire.
  • El equipo permite eliminar hongos, bacterias y además, para estos tiempos de coronavirus, también ataca y destruye los virus.
  • El esterilizador es tan seguro que lo usan en el Hospital de Malargüe, su ciudad.

Orgulloso de su invento, don José empieza su charla con Antena2, explicando de qué se trata este esterilizador:

El equipo consiste en un cañón, que en su interior tiene una lámpara especial confinada que emite radiación ultravioleta de rango medio. El aire pasa por dentro del cañón a un flujo laminar, lentamente. Así, todos los microbios, virus, hongos y bacterias que transporta el aire son atacados por la radiación ultravioleta, lo que produce una modificación en su ADN, lo destruya y elimina. El equipo consiste en un cañón, que en su interior tiene una lámpara especial confinada que emite radiación ultravioleta de rango medio. El aire pasa por dentro del cañón a un flujo laminar, lentamente. Así, todos los microbios, virus, hongos y bacterias que transporta el aire son atacados por la radiación ultravioleta, lo que produce una modificación en su ADN, lo destruya y elimina.

image.png

El proceso tarda uno siete minutos, tiempo suficiente para que el enfermo pueda inhalar el aire tratado y llegue a sus pulmones, eliminando también en su cuerpo el virus, bacteria u hongo.

El aparato se pone a unos dos metros de altura en la habitación donde el enfermo se encuentra. También puede usarse dentro de cualquier vehículo, incluso colectivos. No tiene efectos adversos.

El invento ha pasado por varias terapias intensivas para evitar contagios intrahospitalarios, cuenta José:

Vengo trabajando desde hace mucho tiempo con este sistema de esterilizadores de aire. Mi lucha más importante ha sido lograr conseguir que se hicieran los ensayos. Para ello tuve que hacerme un protocolo de ensayo para virus, bacterias y hongos que están en el aire. Un especialista concretó los ensayos, bajo ese protocolo, y los resultados fueron muy buenos, superando las expectativas. Vengo trabajando desde hace mucho tiempo con este sistema de esterilizadores de aire. Mi lucha más importante ha sido lograr conseguir que se hicieran los ensayos. Para ello tuve que hacerme un protocolo de ensayo para virus, bacterias y hongos que están en el aire. Un especialista concretó los ensayos, bajo ese protocolo, y los resultados fueron muy buenos, superando las expectativas.

image.png

Ten comenzó a realizar los trámites en la ANMAT para registrar su esterilizador y así poder comercializarlo en farmacias o laboratorios que venden instrumental médico.

Como muestra de que el equipo funciona y a la perfección, Ten instaló uno en el hospital de Malargüe en el sector destinado a los aislados por Covid-19 positivo.

“En el hospital Malargüe están colocados en sector clínica Covid. La gente que lo está usando se está sintiendo muy bien. Estoy fabricándolos de distintos modelos, inclusive me han pedido para un matadero para desinfectar las herramientas y la zona donde los operarios despostan los animales”, dijo con orgullo el inventor.

“Estoy disponible para las personas que lo necesiten, si tengo que hacer un cálculo especial, por la distribución de los ambientes de una casa, con todo gusto lo hago” dice José, aunque por estos días su nombre ha tomado tanta repercusión que le sobran pedidos.

image.png

Temas

Dejá tu comentario