- La Vieja Terminal se ha convertido con creces en la zona más peligrosa de la capital jujeña.
- Todo tipo de delitos y episodios de inseguridad ocurren a diario, especialmente hurtos de celulares, robos violentos y agresiones en vía pública.
La vieja terminal se consagra como una de las zonas más peligrosas
El barrio Gorriti ya es considerado una de las áreas capitalinas más peligrosas según los indicadores delictuales, pero el perímetro que forman las calles entre Iguazú y Éxodo hasta Juana Manuela Gorriti y perpendicularmente Ayacucho hasta Urdininea están particularmente pintadas de rojo. Las agresiones en vía pública solamente son superadas por robos cada vez más violentos, el rediseño del lugar es un pedido a gritos de los trabajadores.
Durante 2024 la sección policiales de los medios locales estuvo permanentemente abastecida por hechos de inseguridad, especialmente relacionados con delitos violentos, que como fue expuesto en un informe previo, han crecido exponencialmente en San Salvador de Jujuy. Pero hay áreas de la capital especialmente teñidas de rojo y tanto para los diagnósticos del Ministerio de Seguridad como las revisiones periodísticas, barrio Gorriti es uno de los principales apuntados
Cuantificadas las notas de JujuyalMomento, hay 38 episodios de inseguridad sobre un total de 41 notas relevadas que tienen exclusivamente a la zona denominada Vieja Terminal como locación, desde hurtos protagonizados por mecheras, hasta abusos sexuales en plena calle, permanentes siniestros viales con alcohol involucrado y constantes agresiones, algunas con fatalidades incluidas. Y aunque a primera vista puede parecer poco, solo se trata de hechos donde la policía tuvo intervención.
Promediando mayo, mientras se realizaba un “operativo de saturación”, en la zona señalada, fue el comisario inspector Leandro Ayarde, quien reconoció a nuestro medio: “En la vieja Terminal es donde más índice delictual tenemos… los delitos más comunes son los robos de teléfonos celulares”, ratificando una realidad que no es mera sensación popular.
Además del escabroso caso de corrupción de menores en un hotel de la zona han ocurrido casos menores de abuso sexual contra menores en vía pública, incluso un intento de secuestro. El relevamiento posiciona a los hurtos en el tope del ranking (14) seguido de su variación robo violento (8) una modalidad cada vez más presente en todo el territorio capitalino. Situaciones de pelea o gresca en vía pública, especialmente apuñalamientos ocurren con regularidad (8).
Pero la necesidad imperiosa de mejorar la seguridad en la Vieja Terminal también requiere de un replanteo urbanístico, dado el nivel de saturación de personas y vehículos que por allí transitan a diario, pero este debate se encuentra inexplicablemente demorado. Según el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, hay planes para re-funcionalizar el predio que desde 2015 utiliza el SAME irradiando mejoras infraestructurales alrededor, aunque están como suele ocurrir detenidos por la burocracia estatal.
“Pertenece a la provincia de Jujuy, si consideramos que urbanísticamente es muy importante para la ciudad, de alguna manera está desaprovechado, todo ese sector con obras muy importantes ejecutadas por el Ejecutivo municipal… Nadie niega la importancia del SE, pero se podría relocalizar para mejorar la eficiencia del servicio. Podría utilizarse para generar otro lugar de encuentro para el distrito Pachamama, ampliaciones al mercado de la Zegada, liberar espacio en el Paseo Dorrego u centro cultural”.