El Comité de Crisis que conformó el Gobierno nacional con las empresas de gas natural consideró que el sistema de transporte de fluido ya no se encuentra en emergencia ante una mejora en la presión de los gasoductos y un consumo menor por temperaturas más benignas.
Se reactiva la venta de GNC en estaciones de servicio de Jujuy
El gobierno nacional decidió reanudar el suministro de gas a clientes con contratos firmes de todo el país. Desde la Cámara de Expendedores de combustible de la provincia, confirmaron que se restablece la venta en territorio local.
Es por eso que se definió avanzar con el levantamiento de los cortes a estaciones de GNC e industrias con contratos “firmes” que habían sido dispuestos en algunas regiones del país, según informó la Secretaría de Energía de la Nación. Las interrupciones continuarán por ahora para los usuarios que tienen contratos “interrumpibles” y las exportaciones que están encuadradas bajo la misma categoría. Se trata de lo que se conoce como situación de “pre-emergencia”.
“El sistema de transporte de gas ya no se encuentra en emergencia y las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición se encuentran normalizadas. Por este motivo, el Comité de Emergencia (que fue convocado por las empresas transportistas y distribuidoras, liderado por ENARGAS y con participación de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, CAMMESA y ENARSA) dio por finalizada su tarea y se resolvió avanzar con la liberación de los cortes a estaciones de GNC e industrias con contratos firmes, manteniéndose únicamente las restricciones para consumos interrumpibles”, informó esta mañana Energía.
Situación en Jujuy
Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustible de la provincia, dialogó con Radio 2 para aclarar este concepto de “contratos firmes” y remarcando que la gran mayoría de las estaciones de servicio locales están alcanzadas por la medida y por ende, se reactiva la comercialización del servicio.
“Nos acaban de informar desde la distribuidora que podemos habilitar la venta del GNC, de hecho ya se habilitó, pero para todas las estaciones de servicio que tienen contrato en firme, no para las estaciones que tienen contrato interrumpible. Eso significa que cuando uno contrata por primera vez la compra del gas a la distribuidora, paga un extra como un seguro, si queremos, un contrato en firme. Y si no, estamos sujetos a un contrato interrumpible, es cuando la distribuidora puede cortar cuando ellos consideren que lo necesiten por el motivo que sea”.
“En teoría, cuando nosotros tenemos un contrato firme y pagamos este extra, hacemos la reserva del gas para que esto no suceda. Pero ahora va a ser materia de que lo vamos a analizar en la Cámara para ver qué es lo que se hace por este incumplimiento por parte de la distribuidora, pero mientras tanto tuvimos que cortarlo y acatar la normativa que venía a nivel nacional. Vamos a ver ahora cómo continúa esta historia, pero los que teníamos contrato en firme ya estamos vendiendo. Aclaro esto de que porque posiblemente encuentren alguna estación que no pueda abrir sus puertas y haya alguna confusión en el consumidor final, por eso es que estoy aclarando que si llegan a encontrar una estación de servicio que está cerrada es porque el contrato que tienen no es firme”, relató.