Desde marzo, aumentó un 25% la venta de aceite de cannabis en Jujuy
“Entre abril y mayo se emitió una resolución del Ministerio de Salud sobre la dispensa de aceite de cannabis que se prescribe en Jujuy a través de una receta simple. Esto tiene que ver con la concentración y las características propias en lo que es la concentración de CBD y de THC en aceite de cannabis. Hay dos canales: hospitalario y farmacéutico. En enero y febrero las dispensas se consideraron en un nivel constante y desde marzo, abril y mayo se comenzó a observar una mayor cantidad de dispensa. Mejoró la accesibilidad del aceite de cannabis a partir de esta resolución, de que se puede dispensar por una receta simple que no es archivada”, explicó.
En este sentido, agregó que se registró “un aumento del 25%, aproximadamente, a partir de la emisión de esta resolución”.
Tratamiento
En cuanto a las patologías más tratadas con este medicamento, indicó que en el ámbito hospitalario se utiliza para una sola patología, que no determinó, y se dispensa a través del mismo ámbito.
“A través del canal farmacéutico, se utiliza básicamente para epilepsias refractarias y como analgésico”, marcó Argañaráz.
Por otro lado, dijo que la cantidad de pacientes jujeños que reciben aceite de cannabis del Estado se mantiene en 50; “la cantidad está programada y se mantiene constante. Llegado el año de tratamiento se esperan los resultados y luego el grupo terapéutico determinará el alcance o la ampliación del alcance del programa. Se mantiene en 50 pacientes”.
aceite cannabis 01_6051.jpg