Jujuy | vendedores | VENDEDORES AMBULANTES | Crisis

Vendedores ambulantes ofrecen sus pertenencias para sobrevivir

El comercio informal también sufre las consecuencias de la profunda crisis que se vive a nivel nacional y provincial.

  • El titular de una institución que agrupa a comerciantes callejeros asegura que éstos están vendiendo sus pertenencias para sobrevivir ante la creciente crisis social y económica.
  • En la provincia, hay más de 4.000 trabajadores en esta situación e incluso profesionales que se vuelcan a la actividad.

Desde hace muchos meses la situación para el comercio formal está más que complicada; ya lo había indicado el titular de Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, quien sostuvo que la coyuntura es difícil y el horizonte “complejo”, teniendo en cuenta las últimas subas del precio del dólar y la situación que se vive a nivel nacional y provincial.

El comercio informal, eterno enemigo de la actividad regulada, está en la misma situación en la actualidad.

Lo atestiguó el consejero de la Asociación de Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy, Rolando Moreno, quien dijo que están viviendo una actualidad muy difícil, y quienes se dedican a la actividad venden sus pertenencias para poder sobrevivir.

Vendedores ambulantes ofrecen sus pertenencias para sobrevivir

Ropa y calzado son los productos elegidos para comercializar en la calle; de acuerdo a Moreno más de 4.000 personas se dedican a esta actividad, entre ellas muchos profesionales que buscan un segundo ingreso para llegar a fin de mes. Los más afortunados pueden comprar algo para revender en todas las ferias de Capital y la provincia: comidas, bebidas, todo vale a la hora de llevar pan a la mesa.

image.png

Entre los vendedores callejeros hay personas de todas las edades; no sufren hechos de inseguridad ya que no manejan mucho dinero; alguna vez les robaron un teléfono celular, pero prefieren quedarse vendiendo en sus puestos antes que perder tiempo realizando una denuncia del hecho.

"El peso argentino no vale nada y no les queda otra que ver la forma de sobrevivir; compran y venden las cosas que tienen en casa".

image.png

Dejá tu comentario