- Vecinos y choferes presentaron un proyecto para instalar taxis compartidos en Alto Comedero.
- Desde el Concejo Deliberante advirtieron que podría ser “problemático”.
- Esta postura generó malestar y los impulsores de la movida piden una nueva reunión.
Vecinos se plantan y piden avanzar con taxis compartidos para Alto Comedero
Residentes del populoso barrio junto a referentes de choferes auxiliares presentaron proyectos para habilitar un transporte alternativo en el sector y habían tenido el visto bueno del presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar. La situación parece haber cambiado y se generó malestar.
La idea de instalar taxis compartidos en Alto Comedero sigue generando polémica.
Semanas atrás se conoció que el vecino del populoso barrio capitalino, Lucas Abregó, junto al presidente de la Asociación de Choferes Auxiliares de Remises, Julio Vidaurre habían presentado un proyecto para la habilitación de transporte alternativo en el sector. Según manifestaban los protagonistas, habrían tenido el visto bueno del presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar.
Señalaban que son cerca de 130.000 vecinos que esperan el servicio ante colectivos que presentan serias falencias en cuanto a recorridos, horarios y disponibilidad de unidades.
Sin embargo, el edil Aguiar declaró en un medio local que avanzar en esta situación podría “ser problemático”, lo que desató el malestar generalizado.
Julio Vidaurre, presidente Asociación de Choferes Auxiliares de Remises pidió ser convocado nuevamente por las autoridades del Deliberante y remarcó que si no se avanza en la propuesta es para favorecer a dos empresas de ómnibus que actualmente monopolizan el sistema.
“No tuvimos respuestas. En la primera audiencia que tuvimos con Lisandro Aguiar, él se comprometió a una segunda reunión, nosotros como protocolo hicimos el pedido de esta segunda audiencia pero tampoco tuvimos respuestas. Nos enteramos por las noticias que él se estaría deslindando de responsabilidades y esto no puede ser así”.
“Es para pensar por qué no se trata. Hay dos empresas que monopolizan el sector de Alto Comedero, son Santa Ana y El Urbano. Entre la UTA y el Concejo Deliberante creo que no hay ningún arreglo, porque en toda la ciudad hay compartidos, en Coronel Arias, Moreno, Chijra y acá es una zona más alejada y con más población, es ilógico que no haya transporte”.