El Ministerio de Salud de Jujuy confirmó el inicio, este jueves 4 de agosto, de la vacunación en respuesta al Covid-19 para el grupo comprendido entre los 6 meses y los 2 años, 11 meses y 29 días de edad así como la aplicación del primer refuerzo para niñas y niños de 3 y 4 años.
Comienza la vacunación a bebes de 6 meses hasta 3 años en Jujuy
Tras el arribo de vacunas pediátricas, este jueves inicia la inoculación contra el covid a otro grupo de menores de edad. Se realiza de manera libre en toda la provincia.
Esto luego del arribo de las dosis pediátricas de Moderna, enviadas por Nación.
Vacunación de 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días de edad
El esquema primario se compone de dos dosis y se cumple con vacuna Moderna de formulación pediátrica. Para el grupo de 6 a 12 meses de edad, la aplicación se realiza en la zona alta del muslo mientras en mayores de 12 meses, se coloca en el tercio superior del hombro.
Tras la primera vacuna, transcurridos 28 días, corresponde aplicación de la segunda dosis.
Cumplida la inoculación, se recomienda la observación de la persona vacunada durante un período de 15 a 30 minutos, teniendo en cuenta que en esta instancia se ha comprobado presentación mínima de efectos adversos, incluso menor a la ocurrencia en personas adultas. Como ocurre tras aplicarse otros tipos de vacunas pueden manifestarse eventos breves como fiebre, dolor, hinchazón y/o erupción en la zona de la inyección, disminución del apetito o vómitos.
En el caso de personas inmunocomprometidas, corresponde también la aplicación de la dosis adicional pasados 4 semanas (28 días) desde la segunda dosis.
Asimismo, se recuerda la recomendación de coadministración de vacunas, lo que significa que la dosis frente a Covid-19 puede administrarse con cualquier otra vacuna el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo mínimo.
Tercera dosis para población infantil de 3 y 4 años de edad
En esta etapa, Nación indica también la vacunación con primera dosis de refuerzo o tercera dosis a las personas de 3 y 4 años de edad independientemente de la vacuna recibida en el esquema primario, es decir, como primera y segunda dosis.
La tercera dosis se aplica una vez transcurridos 120 días (4 meses) de la segunda dosis o de la dosis adicional en el caso de niñas y niños inmunocomprometidos.
Igualmente, es válida la recomendación de coadministración de vacunas, lo que significa que la dosis frente a Covid-19 puede administrarse con cualquier otra vacuna el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo mínimo.