- La UTA Jujuy sostuvo que, por ahora, el servicio estará garantizado durante los próximos días.
- El escenario del sector podría cambiar o no, pero dependerá de lo que se acuerde en una reunión entre el gremio y gobierno.
- Si bien el encuentro debía concretarse el último viernes, se estima que se realizará esta semana.
- Según supo nuestro medio, algunas empresas están recurriendo a préstamos para poder cancelar los sueldos de los trabajadores.
La UTA sostuvo que, por ahora, no habrá paro de colectivos en Jujuy
El prosecretario del gremio, Marcelo Moyano, indicó que esta semana se reunirán con el gobernador Gerardo Morales y el ministro Carlos Sadir para plantear los problemas que atraviesan los trabajadores del volante y tratar de destrabar el conflicto.
El pasado viernes 20 de octubre estaba prevista una reunión clave entre referentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Jujuy y autoridades de gobierno, con el fin de hallarle una solución al conflicto que atraviesan los trabajadores del volante. Lo cierto es que hasta el momento dicho encuentro no se concretó y según señaló a nuestro medio el prosecretario del gremio, Marcelo Moyano, aguardan el arribo a la provincia del gobernador, Gerardo Morales y el ministro de Hacienda, Carlos Sadir, quienes se encontrarían en la provincia de Buenos Aires.
"Estamos esperando que vuelvan para poder concretar esta reunión. Según me expresaron, esta semana retornan a la provincia", sostuvo el gremialista al momento que recalcó que "por ahora no tomaremos medidas de fuerzas" y que todo dependerá de lo que se acuerde durante la reunión.
Lo cierto es que los trabajadores del volante todavía continúan sufriendo incumplimientos por parte de las empresas de colectivos, los mismos están vinculados a la falta de pago de haberes con escala actualizada, deuda con la obra social, cuota sindical y descuentos judiciales.
Frente a este escenario Moyano indicó que algunas empresas están tratando de cancelar sueldos mediante préstamos pero que todavía no están haciendo efectivo el pago de depósitos judiciales, obra social y cuota sindical.
Cabe recordar que el miércoles de la semana pasada la UTA Jujuy concretó un paro de colectivo por 24 horas afectando a miles de usuarios jujeños. La medida de fuerza implementada respondía a los incumplimientos antes mencionados. Esta medida afectó sobremanera a aquellas personas que viven en localidades del interior de la provincia y necesitaron el medio para trasladarse, ya sea por trabajo, estudios o cuestiones de salud.
Y como era sabido, los usuarios volvieron a quedar en el medio y pagar los platos rotos por las disputas entre gremio, empresarios y gobierno que no logran, hasta el momento, resolver un conflicto crónico. Luego de la abstención de tareas, el servicio se volvió a reestablecer.
Un nuevo capítulo en el conflicto del transporte en Jujuy se conocerá cuando se concrete la reunión entre la UTA Jujuy y autoridades del Gobierno de la provincia.