Ariel Cortez, es un artista plástico reconocido de la provincia de Jujuy, quien, en su búsqueda creativa, pone en valor la cultura andina en sus obras. En la identidad de su arte podemos percibir el uso de colores vibrantes, texturas que esbozan paisajes jujeños, y la representación de festividades, vistas y la cotidianeidad de nuestra cultura.
Usina Emprendedora: Ariel "El Diablo" Cortez y su rol cultural
En esta entrega conocemos en profundidad los pensamientos y roles que cumple el artista plástico como divulgador de nuestra identidad cultural andina.
Con el paso del tiempo, el artista creó un personaje que resultó por encarnar y habitar en él todo el año: El Diablo. Esta dualidad de persona-personaje ha logrado convertiste en una identidad simpática, alegre y carnavalera que nos recuerda, los 365 días del año, que en cada uno de los jujeños habita este “diablito”.
En su trayectoria ha logrado numerosas y variadas premiaciones: Embajador Marca País, Mención de Honor “Domingo Faustino Sarmiento “Senado de la Nación”, Sello distintivo Origen Jujuy, pertenecer al Círculo de la Real Academia de Cataluña, entre otros.
El artista encuentra en cualquier objeto un lienzo perfecto para plasmar su creatividad sin limitaciones al bastidor, desde objetos clásicos: indumentaria, gorras, agendas, cajas navideñas, hasta superficies más osadas: como autos, camionetas, motos, heladeras, botellas, muebles, hasta un mapping sobre el Paseo Los Colorados en Purmamarca.
El misticismo, la magia y su creatividad lo han convertido en un “todólogo” que no se encasilla en el arte como profesión , sino que también realiza rituales ancestrales, es un gran benefactor de causas solidarias y hasta se considera con algún tipo de don, para leer e interpretar sus humos favoritos: canela, mirra y laurel.
Podes contactarte a través de redes sociales: @cortezjujuy o visitarlo en Iriarte Nº 586, Ciudad de Nieva.