- Clubes eficientes’ concretó obras por la eficiencia energética en El Piquete.
- La misma modalidad se implementó en cerca de 50 clubes, que además pueden solicitar tarifa especial.
- El programa tiene 2 etapas: *relevamiento técnico y diagnóstico preliminar; *formulación de proyectos según cada necesidad para luego avanzar con obras.
Un paso adelante, eficiencia energética en Defensores de Talleres
El club de la localidad de El Piquete, logró implementar mejoras claves en su infraestructura para convertirse en una institución energéticamente eficiente. Esta iniciativa se enmarca en un programa provincial que promueve el ahorro y el uso responsable de la energía en espacios deportivos.
El Programa Provincial de Eficiencia Energética en Clubes Deportivos, concretó obras en el Club Defensores de Talleres, en El Piquete, que propician la eficiencia energética en distintos espacios del predio.
Las mejoras implicaron el recambio a sistemas LED, automatización para encendidos y apagados automáticos y recambio de artefactos para la eficiencia energética.
Clubes eficientes: por el deporte, los clubes y el ambiente
El programa ‘Clubes Eficientes’ establece un proceso de trabajo en dos instancias. La primera consiste en el relevamiento técnico y diagnóstico preliminar en campo, centrado en las condiciones de las instalaciones eléctricas y de agua de cada club inscripto. La segunda, contempla la formulación de proyectos según cada necesidad detectada, para luego avanzar con obras de mejora.
En esta edición, participan cerca de 50 clubes de distintas localidades y junto a ellos la búsqueda es mejorar condiciones y eficientizar equipamiento y usos para una reducción de costos en la factura de luz y agua, propiciar así sostenibilidad de los clubes y a la vez, aportar al cuidado de los recursos y el ambiente.
Uno de los primeros en alcanzar la instancia de obra fue el Club Defensores de Talleres. Allí, las obras implicaron la incorporación de nuevos sistemas de iluminación LED, sensores para el apagado y encendido de luz en sanitarios, la renovación de gran parte de los reflectores de cancha, entre otros.
Durante la inspección final de obra, junto a equipo de la Secretaría y del municipio, el director de Energías Renocables y Eficiencia Energética, Marcelo Nieder, explicó: “en este club detectamos sistemas obsoletos, como luminarias de gas, y trabajamos en su reemplazo por tecnología LED. “Son claves los sistemas de automatización para las luces y también mejoramos la instalación para unificar dos anteriores acometidas con capacidades diferentes, hacia una sola con mayor disponibilidad energética para más eficiencia”.
Tarifas especiales para la energía eléctrica
El programa también contempla la posibilidad de que los clubes accedan a tarifas especiales para energía eléctrica. "Para ello, las instituciones ya participantes deberán solicitar formalmente la recategorización de su tarifa mediante nota dirigida a la Secretaría de Deportes”, aclaró Nieder.
"Clubes Eficientes" continuará en despliegue durante 2025 en cerca de 50 instituciones deportivas de Jujuy. Además de las mejoras en infraestructura de servicios, el programa acompañará al plantel directivo, administrativo y de formación en la concientización de la importancia en la eficiencia energética y el uso responsable del agua en los espacios deportivos.