Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) sede Jujuy, su titular Juan Carlos Martínez, se refirió a los excesos en los precios para hospedaje y en locales gastronómicos en esta época del año, al tiempo que puntualizó que hay un 50% de informalidad laboral y empresarial en el sector.
“Se han habilitado casas de familias y departamentos sin ningún tipo de control. Los costos de una habitación en el Norte oscilan entre 22 y 60 mil pesos”.
En cuanto al sector gastronómico, el referente dijo que “el sindicato es una caja de resonancia” y recibe las quejas y denuncias de los turistas y el mismo jujeño ante la falta de controles que deberían hacerlo Rentas, municipalidades, Ministerio de Turismo.
“Los precios son excesivos y la informalidad es terrible. Una humita no se puede cobrar mil pesos. En el Norte es donde más informalidad se está dando. Hay que regular esto porque no le hace bien a Jujuy. En Tilcara, el menú común está en 800 pesos. Se incrementó en un 100%. Se trata de un plato, una gaseosa y un postre”.
Asimismo, Martínez recordó que desde el sindicato siempre han denunciado que la informalidad es muy alta.
“Hoy prácticamente no hay estacionalidad, se trabaja todo el año, pero hay que trabajar para terminar con la informalidad”.
Hoteleros y gastronómicos apuntan a la falta de control de precios y las especulaciones
Por otra parte, el titular de UTHGRA recordó que la infraestructura en las regiones de Jujuy no es apta para recibir turismo.
“El Norte sufre de cortes de agua, luz, la conectividad es mala. Debemos gobierno, sindicatos y empresas para ver cómo solucionamos esto. Acá solamente se habla de números”.
En este sentido, Martínez afirmó que “al Estado le interesa recaudar, aunque en realidad está confiscando”.
También se refirió a las irregularidades que se dan en el sector turismo gastronómico y subrayó que la informalidad es un gran problema y pidió que el Ministerio de Trabajo controlen, como así también Rentas y el Ministerio de Turismo.
“Hay nuevos emprendimientos hoteleros gastronómicos, pero la modalidad de la contratación del 50% que es la media jornada es mentirosa. Contratan por cuatro horas cuando trabaja más y no se pagan las horas extras. Siempre están especulando y viendo cómo perjudicar al trabajador. Hoy un trabajador hotelero gastronómico debería estar cobrando por hora $630, cuando actualmente están pagando $350 la hora”.
Por último, Martínez habló sobre las paritarias para el sector, que aún están pendientes.
“Las reuniones por paritarias están pendientes. El año pasado cerraron en un 116%. En abril nos sentaremos a dialogar, pero al no haber un control inflacionario, no ayuda”.