Transportistas de carga autoconvocados iniciaron este miércoles bloqueos en rutas de todo el país en medio de un paro por tiempo indeterminado para protestar contra los faltantes de gasoil, con retenes de carriles en rutas de todo el país.
Falta de gasoil: transportistas de paro bloquean rutas en distintos puntos del país
A la medida de protesta que lleva dos días en Tucumán, este miércoles se sumó el sector de cargas a nivel nacional con retenes en las rutas, entre ellos el ingreso a CABA desde La Plata, donde hubo hasta 15 kilómetros de demora.
En las primeras horas de este miércoles, la presencia de los camiones estacionados sobre la autopista Buenos Aires-La Plata a la altura del peaje de Dock Sud generó fuertes demoras de al menos 15 kilómetros a los automovilistas que intentaban acceder a la ciudad de Buenos Aires.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se hizo presente en el lugar del corte en la autovía, reclamó que despejaran los carriles y tras más de dos horas de caos, los camiones empezaban lentamente a moverse y permitían que fluja el tránsito hacia CABA.
También había concentración de transportistas de transporte de carga en varios puntos del país, y en los ingresos a los puertos de exportación.
Dónde cortan rutas los transportistas por la falta de gasoil
- En la autopista Buenos Aires-Rosario a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás, Ramallo; y en Villa Constitución, Rosario;
- En el cruce de las rutas A012 y 18, en Piñero, Santa Fe;
- En el ingreso a los puertos de Timbúes, Santa Fe;
- En la ruta nacional 252 Km 0.5 Acceso a puertos en Bahía Blanca;
- Sobre la autopista Rosario-Córdoba;
- En la ruta 14 en la provincia de Entre Ríos;
- En la provincia de San Juan.
Qué reclaman los transportistas que bloquean rutas
La medida de protesta fue definida por la asociación de Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), el Sindicato Único de Trabajadores de la Administración Portuaria (SUTAP) y la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNTRA).
Es en rechazo del faltante de gasoil y las diferencias de precios existentes entre las estaciones de servicio de bandera y las independientes, así como en el mercado mayorista del combustible.