Jujuy | Transición |

El gobierno se pone al día con los trabajadores de La Esperanza

El desembolso será este viernes, y tendrá un costo fiscal para la provincia de 50 millones de pesos; corresponde a los sueldos del mes de diciembre. 

Mientras los trabajadores definen si ejecutan las medidas de fuerza anunciadas para este martes, las que incluían el corte total de las rutas de acceso a la ciudad de San Pedro, el gobierno anunció que el día viernes se abonarán en forma íntegra los salarios de los trabajadores del Ingenio Azucarero. 

El sindicato había colocado entre las razones de la protesta el atraso en los salarios. Esto fue desacreditado por el gobierno, cuyos referentes sostienen que se había informado que el pago en La Esperanza se concretaría luego de finalizado el cronograma de la administración pública. 

El desembolso demanda 50 millones de pesos. 

Sin embargo, se sabe que la cuestión de fondo es la drástica reducción de personal que impulsa el gobierno para reducir los costos de producción de la fábrica y atraer inversiones privadas. 

En este punto, los cruces entre el principal interlocutor del gobierno, el ministro de producción Juan Abud Robles, y la dirigencia sindical, son una constante. La relación parece no tener retorno, ya que los dirigentes acusan a Robles por su intransigencia, mientras que el funcionario asegura que los anuncios de protesta esconden un móvil político. 

El gobierno apunta contra Sergio Juárez, flamante secretario general del gremio en La Esperanza, por su estrecha relación con el ex intendente kirchnerista, Julio Moisés. 

En ese marco, el anuncio del gobierno llegó por el propio Robles, acompañado por una catarsis de acusaciones en contra de la dirigencia sindical. 

Robles, al respecto de la postura expresada por el sindicato de trabajadores del Ingenio La Esperanza señaló: “lo que se plantea es incorrecto, ya que hemos hablado con la dirigencia del sindicato la semana pasada, y ante los planteos que se están haciendo queremos desmentir categóricamente los mismos”.

El funcionario provincial afirmó que “el Gobierno está atendiendo todo el campo, está atendiendo todas las cuestiones de la interzafra, el mantenimiento del riego; y lo más importante que tiene hoy el campo: tenemos 213 empleados, y no 100 empleados como ellos lo plantean”.

Prosiguiendo su argumentación Abud Robles dijo: “ante la deuda salarial le expresé personalmente a la gente del gremio que luego del pago de los sueldos de la administración pública vamos a hacer frente al pago de los sueldos del Ingenio La Esperanza, cosa que estaremos cumpliendo este próximo viernes. Ese día vamos a pagar los sueldos que se adeudan desde el mes de diciembre”.

Además, el titular de la cartera de Producción indicó que “estamos avanzando con la venta del ingenio. Todo este trabajo que hicimos, y los 550 millones de pesos que viene aportando el Gobierno de la Provincia desde hace un año, han sido hechos justamente para que este Ingenio tenga un futuro”.

Abud Robles sentenció que “este anunciado corte de ruta tiene un móvil político, y esto es lo que realmente pone en riesgo la venta del complejo. Ya tenemos tres oferentes, y estamos trabajando en todo lo que va a ser la interzafra y la disminución de los costos. Tenemos empresas de Brasil y de Buenos Aires que vendrán a hacer un estudio exhaustivo de cuáles son las reformas que se necesitan para disminuir el déficit, y para un funcionamiento óptimo del Ingenio La Esperanza”.

En tal sentido agregó que “esta decisión del sindicato pone en riesgo la venta del establecimiento fabril y empujarlo así a la liquidación”.

Asimismo, el funcionario provincial resaltó la iniciativa implementada por el Gobierno para que todo trabajador del Ingenio que deseara pasar a retiro, reciba el beneficio correspondiente, y adelantó que este viernes los mismos recibirán el decreto de designación que los reconocerá como trabajadores del Estado Provincial.

Por último, Abud Robles, indicó que el año pasado a esta altura no se había abonado el campo, lo que influyó en el rendimiento del cañaveral del Ingenio La Esperanza, y que se invirtió desde el Estado Provincial más de un millón de dólares para abonar el terreno.

 

 

Temas

Dejá tu comentario