- El ministro de Trabajo de Jujuy se refirió a la recomposición salarial, negociaciones paritarias y pago de bonos de fin de año afirmando que el Ejecutivo “paga lo que puede” a empleados estatales.
- Además responsabilizó de la situación económica y financiera general al gobierno nacional.
El ministro de Trabajo dijo que el gobierno "paga lo que puede" a los estatales
Gaspar Santillán afirmó que las medidas que toma el Ejecutivo dependen de su capacidad financiera.
Con un fin de año marcado por las protestas de sectores como Salud y Educación, cuyos dirigentes sindicales rechazaron las ofertas salariales del gobierno además de protestar contra la “insuficiencia” del bono extraordinario, el ministro de Trabajo de Jujuy, Gaspar Santillán, se refirió a las negociaciones paritarias, la recomposición de sueldos, y el pago de sumas que se equiparen a los índices inflacionarios, sosteniendo que el gobierno “paga lo que puede”.
“Toda medida que se lleve a cabo tiene que ver con la capacidad financiera y económica de nuestra provincia. Se están haciendo grandes esfuerzos para que los trabajadores ganen lo mejor posible, pero depende también de la capacidad financiera de nuestra provincia”.
La culpa es de Nación
Por otro lado, Santillán consideró que la inflación nacional afecta a Jujuy y genera conflictos e incertidumbre en los trabajadores. Afirmó que no es algo que Jujuy pueda solucionar, “y hasta ahora no vemos una solución a corto plazo, que es lo que más nos preocupa”.
En cuanto al pedido de organizaciones sociales de fuentes de trabajo dignas, Santillán dijo que “un gobierno nacional debe generar condiciones que permitan trabajo digno. Los planes sociales no solucionan de raíz el problema social y estamos de acuerdo en que el gobierno nacional debe generar puestos de trabajo genuinos”.