Nacionales | Télam  | MANUEL ADORNI |

Manuel Adorni confirmó que será el encargado de manejar Télam

El vocero Presidencial dio detalles de lo que pasará con la agencia Télam en los próximos días.

"Las empresas públicas como Télam y otros medios públicos pasarán a la órbita de comunicación, donde soy el jefe. El plan sigue siendo el mismo: cerrar Télam y que el resto transiten el camino de la privatización", manifestó Manuel Adorni, vocero Presidencial en conferencia de prensa.

Embed - Conferencia de prensa | 18.06.24

“La jefatura de Gabinete, que tiene a su cargo las empresas públicas, tomó la decisión de reestructurarse. Efectivamente, todas las empresas públicas van a pasar a la órbita de quien le corresponda, por una cuestión de competencia. Ergo, Télam, medios públicos, etc, pasa a depender de Comunicación, área de la cual soy responsable”, agregó Adorni.

Desde hace tiempo que el Gobierno explica que la idea principal con respecto a las empresas públicas es lograr su privatización: "Todo lo que dijo,os que íbamos a hacer, lo vamos a hacer dentro de lo que permite la política y la ley. Télam se está desmantelando desde el día que lo anuncié".

Las distintas empresas públicas pasarán a ser órbita de los ministerios que les correspondan, en donde Economía -a cargo de Luis Caputo- es el que más empresas tendrá a su cargo. Esto se debe a la reestructuración que está realizando Jefatura de Gabinete desde que Guillermo Francos asumió como su representante, que tendrá tareas meramente de coordinación en el Gabinete y de diálogo con los gobernadores y provincias.

La Jefatura de Gabinete, según la Carta Magna, es el organismo que se encarga de la "responsabilidad política ante el Congreso de la Nación" pero también de ejercer la administración general del país, dictaminar los nombramientos de los empleados de la administración y recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de Presupuesto.

A pesar de ello, desde el gobierno libertario vienen adelantando que -incluso en la gestión de Nicolás Posse- el jefe de Gabinete tuvo más atribuciones de las que establece la Constitución, ya que también tenia a su cargo el manejo de las empresas públicas, inteligencia, organismos y distintas secretarías.

En específico, Adorni tendrá oficialmente bajo su área a Télam, al sistema de medios públicos y la manufactura de los contenidos del oficialismo. Se prevee que solo quedará en pie la agencia de publicidad oficial, que concentrará las licitaciones que no se pueden hacer de forma individual. Además, aún hay dudas sobre qué pasara finalmente con Télam: hay versiones de que seguirá vigente con pocos trabajadores, pero hay otro rumor en donde se baraja su cierre definitivo.

En la ley Bases original, que se trató en febrero, el oficialismo propuso privatizar y concesiones 41 empresas estatales. Ese número se fue achicando durante los distintos debates de la oposición, hasta que finalmente en la última versión en el Senado, que le dio media sanción, quedaron para privatizar Energía Argentina (ex-ENARSA) e Intercargo (para una venta total), y AySA, Corredores Viales, Belgrano Cargas y Trenes Argentinos para ser concesionadas.

Sin embargo, desde Casa Rosada creen que en Diputados se van a reactivar las otras empresas que el Gobierno quiere privatizar, como Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA). Si no lo consigue, ellos insisten en que intentarán más adelante para llegar al mismo propósito.

FUENTE: MDZ

Dejá tu comentario