Finalmente ha llegado el día en que Google se ha visto obligado a modificar su tradicional motor de búsquedas. La actualización surge como respuesta al incremento exponencial en el uso de la inteligencia artificial generativa con ChatGPT, como modelo más popular.
Una nueva era en Google: así es el buscador con inteligencia artificial que ya está en 180 países
Capaz de responder consultas complejas, su irrupción cambiará para siempre la forma en la que buscamos en internet.
Con el lanzamiento de Google AI Mode en Estados Unidos, Reino Unido e India y disponible su versión en inglés en 180 países de todo el mundo, Google inicia una nueva era. Todavía se desconoce cuándo estará disponible en otros idiomas, así como su llegada a los países de la Unión Europea, sujeto a que cumpla con la legislación vigente.
El nuevo Google AI Mode
No es que el uso de la inteligencia artificial sea nuevo en la compañía. Incluso ha sido pionera en su implementación, principalmente con la finalidad de entender y recomendar información de la web. El objetivo inicial del buscador era reunir en un mismo lugar todo lo que estaba en línea. Durante mucho tiempo ha sido el principal organizador del tráfico.
Años más tarde, cuando la información pasó a ser inabarcable se propusieron jerarquizar los datos para ayudar al usuario a encontrar respuestas veraces y más ajustadas a sus intereses. Lo consiguieron mediante un sofisticado esquema de algoritmos. Ahora, presionados por la competencia, se reinventan para también ser capaces de crear contenido.
Al ingresar a Google.com, la opción de “Google Search”, “Imágenes” o “Noticias” continuarán en el mismo lugar. Sin embargo, habrá una pestaña más que dirá: AI Mode.
Cómó funciona Google AI Mode
Al clicar allí se podrá interactuar como hasta hace poco se hacía con otros asistentes virtuales. El modelo de aprendizaje automático se sigue alimentando de la información recabada de internet, con posibilidad de procesarla y responder generando contenido.
“AI Mode es nuestra búsqueda de IA más poderosa. Pregunte lo que tenga en mente para obtener una respuesta impulsada por IA y explore más con preguntas de seguimiento y enlaces de web útiles”, explican desde el sitio web.
La herramienta predecesora es Google AI Overviews, presentada en marzo de 2025, que ya había modificado la interfaz de las búsquedas. Mediante inteligencia artificial, Google ofrecía un resumen que figuraba por encima de los enlaces combinando diversas fuentes. Todavía es el que funciona en los países de la Unión Europea. La nueva opción utiliza un modelo más avanzado (Gemini 2.0) y no solo sintetiza, sino que está diseñado para consultas más complejas.
“Puedes hacer preguntas que antes podrían haber requerido varias búsquedas, como explorar un concepto nuevo o comparar opciones”, explican desde el sitio oficial.
Cómo son las respuestas de Google AI Mode
Las respuestas son más elaboradas y permiten profundizar con preguntas adicionales. Un detalle que no es menor: las conversaciones serán personalizadas, basadas en las preferencias, búsquedas y toda la información del usuario que la plataforma ya concentra.
También contará con la información de Google Maps. Para funciones comerciales se podrá consultar directamente en el AI Mode, por ejemplo, por el horario de atención de una tienda.
Al igual que ya hacía con Gemini y como también aplica Chat GPT, la empresa aclara que la inteligencia artificial generativa puede equivocarse. Por eso, es responsabilidad del usuario validar la información y se solicita reportar errores para mejorar el modelo de lenguaje.
El poderoso universo de Google, que influye en numerosas industrias, está en proceso de transformación. La nueva era recién comienza. Habrá que esperar qué implica y en unos meses sabremos qué nos depara.