Jujuy | Tasa vial | Concejales | Concejo Deliberante

Informe municipal sobre la Tasa Vial dejó más dudas que certezas en concejales opositores

De acuerdo al edil opositor, Guillermo Alemán, los datos son incompletos, escuetos y no aclaran las obras futuras que se realizarán con los fondos.

  • La Municipalidad contestó un pedido de informe sobre el destino de los fondos de la “Tasa Vial”.
  • Según la oposición, los datos son escuetos e incompletos.
  • Lo indicó el concejal Guillermo Alemán, quien analizó la información de la comuna, destacando que de junio a septiembre de este año se recaudaron más de $450.000.000.

La “Tasa Vial” implementada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y otras comunas continúa siendo materia de controversia debido a los ingresos que genera para la comuna y las pérdidas que significa para las estaciones de servicio. Además, por las iniciativas que se están evaluando para pedir más dinero que se destinaría a trabajos viales.

El concejal del Frente de Izquierda de los Trabajadores, Guillermo Alemán, confirmó que recibieron respuestas al pedido de informe sobre los fondos de este tributo, y las obras futuras que se realizarían con los mismos, indicando que los datos son escuetos y no abarcarían toda la información solicitada.

ESTACION DE SERVICIO (1).jpg

Entre otras cuestiones, destacó que:

  • De junio a septiembre se recaudaron $ 451.000.000.
  • La recaudación más baja se registró en junio, mientras que la más alta habría sido la de septiembre.
  • La tasa se cobra en 21 estaciones de servicio.
  • La recaudación promedio, por mes, son $ 120.000.000.

Nos presentaron un informe que es bastante escueto; muestra a grandes rasgos lo recaudado de junio a septiembre, y el plan de pavimentación que está concretando la Municipalidad. Pedimos la recaudación desde la entrada en vigencia de la tasa, de mayo hasta octubre, y de las obras que se realizan hasta la fecha”.

Entre esas obras, de acuerdo a Alemán, figuran las de calles Libertad, José de la Iglesia, Dorrego, Patricias Argentinas y avenida Mosconi.

patricias argentinas.JPG

Entre las respuestas faltantes está si los trabajos se realizaron con cuadrillas municipales o tercerizadas, y el plan futuro de obras.

“Se dijo que quieren avanzar con un tramo de avenida Bolivia desde Airampo hasta el Regimiento 5º, pero no mucho más. En eso se fundamentaría el pedido de crédito”, indicó el edil, recordando que la garantía para esos fondos sería la misma Tasa Vial.

Dan un informe muy escueto, de cinco páginas, una es de presentación, no hay mayores detalles. Es una cuestión para salir del paso, algo que le molesta mucho al oficialismo.

Para el concejal, las obras deberían contemplar barrios capitalinos donde es necesario concretar este tipo de trabajos, alejados del casco céntrico, como calle Carahuasi en barrio Alto Comedero, que trajo muchos inconvenientes en la época de lluvias.

aleman.jpg

Dejá tu comentario