Jujuy | TARIFAZO | Luz | comercios

Tarifazo de luz: cada vez es más difícil mantener los negocios de barrio

En medio del malestar generalizado por los exorbitantes aumentos de energía eléctrica, desde la Cámara de Comerciantes de Perico expusieron su preocupación al respecto y señalaron que si no hay medidas urgentes, peligra la fuente laboral de cientos de trabajadores por posibles cierres de locales.

  • Más expresiones de rechazo al tarifazo de luz en Jujuy.
  • La Cámara de Comerciantes de Perico pide acciones urgentes para retrotraer las subas porque también deben afrontar otros impuestos.
  • Despido de trabajadores y cierres de locales, son preocupaciones cada vez más altas en el sector.

Las fuertes subas en la boleta de luz hicieron estallar a la provincia de Jujuy.

No hay sector que no se haya visto afectado por este duro tarifazo que trajo consecuencias de distinta índole:

Esta última consideración es la que hicieron desde la Cámara de Comerciantes de Perico.

Su presidente, Juan Carlos Tolaba, expresó la preocupación del sector porque señala que esta no es la única tarifa que deben abonar sino también los impuestos provinciales y municipales, quedando en el abismo.

Remarcó que cada vez se hace más difícil sostener la situación en los negocios familiares de barrio.

Hizo un petitorio a los legisladores provinciales para que revean e intervengan en esta situación y anunció que en caso de no tener soluciones, “habrá que salir a las calles”.

Embed - Tarifazo de luz en Perico: cada vez es más difícil mantener los negocios de barrio

“Ahora estamos con el problema de la suba de la luz, este mes fue muy complicado porque tuvimos aumentos del 80 y 100%. Nosotros queremos hacer llegar a todas las personas responsables para que vean y revean esta situación”.

“No solo es la luz para los comercios, nosotros tenemos AFIP, Rentas, los impuestos municipales que tenemos que pagar y el tema de la luz nos dejó patas para arriba. La mayoría de los comercios en Perico ha expuesto sus quejas, tendremos que hacer medidas si no hay algún tipo de solución”.

Nos están metiendo la mano en el bolsillo. No se entiende a qué se debe tanta suba. Nos están metiendo la mano en el bolsillo. No se entiende a qué se debe tanta suba.

“Nosotros estamos viviendo con sueldos que no alcanzan y el comercio vende cada vez menos, tal vez va a tener que despedir a sus empleados. Somos 500 integrantes de la Cámara de Comercio y deseos, 300 son negocios de barrio, locales chicos y están peor porque ganan muy poco”, relató Tolaba.

image.png

Dejá tu comentario