Jujuy | TARIFAZO | EJESA | ENERGÍA ELÉCTRICA

En la audiencia por el tarifazo, EJESA dijo que solo el 1% de usuarios reclamó por las subas

Lo indicó la abogada local Alicia Chalabe, señalando además que no hay novedades en cuanto al retraso del precio del servicio.

  • Se llevó adelante una nueva audiencia por el tarifazo de luz en el Tribunal Contencioso Administrativo.
  • La abogada jujeña Alicia Chalabe comentó que “según EJESA, solo el 1% de los usuarios se quejó por el precio de la tarifa de energía”.
  • Asimismo, indicó que no hay novedades del retraso del precio de este servicio.

Días pasados apareció en un medio informativo local un nuevo cuadro tarifario del servicio de energía eléctrica, y la referente del Comité de Defensa del Consumidor (CODELCO), Alicia Chalabe, aseguró que averiguarían detalles del mismo en una audiencia que se concretó, efectivamente, este jueves en la sede del Tribunal Contencioso Administrativo.

Luego de la misma, Chalabe dijo: “fue una continuación de la audiencia que comenzó en mayo. EJESA plantea que las asociaciones CODELCO y PROCONSUMER no tenemos legitimación. Contestamos, pedimos pruebas a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor porque son delegaciones con personería nacional, inscriptas en un registro nacional, y tenemos delegaciones autorizadas para funcionar con las autoridades que tienen en cada provincia”.

Ofrecimos pruebas. A su vez, se presentó la CTA: plantea que tiene legitimación para actuar en el expediente. Fundamentó la misma, y el Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y Consumidor de Jujuy (CODECUC) planteó un recurso, hizo una manifestación para ir a la justicia, y Damiano perdió la competencia”.

Embed - En la audiencia por el tarifazo, EJESA dijo que solo el 1% de usuarios reclamó por las subas

“El juez de una causa que tiene CODECUC en la Cámara Civil y Comercial el juez se declaró incompetente y mandó todo al contencioso administrativo. Damiano es convocado y resuelve la acumulación con el expediente que tratábamos. Acá se perdió la competencia y el expediente volvió a la justicia local".

“La justicia puede volver el expediente al juzgado original. Se dilata la resolución judicial. También pedimos una medida cautelar ampliando la anterior, para que se suspendan los cortes y se reduzcan los porcentajes de las tarifas al tope previsto por Morales del 48%”.

Asimismo, la abogada aseguró que “EJESA dice que solo el 1% de los usuarios protestó por las tarifas, y también plantea que la mayoría pagó sus facturas”.

image.png

Dejá tu comentario