En las últimas semanas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) viene anunciando y emitiendo alertas por fuertes tormentas para Jujuy, principalmente en la zona de Valles, pero las mismas no se terminan concretando y agravan el panorama de sequía que atraviesa la provincia.
Tabacaleros jujeños: "No tenemos la responsabilidad de que no llueva"
En medio de la sequía, escasas precipitaciones en la provincia y la polémica por los misiles antigranizo, se expresó el sector tabacalero. "Ayer fue el primer día que se lanzó un misil antigranizo y llovió; pero los días anteriores no se lanzó, entonces ¿Es culpa del tabacalero que no llueva?”, expresó el presidente de la Cámara.
En este sentido, las miradas estaban puestas en los productores tabacaleros quienes son apuntados por el uso de misiles antigranizo en zonas estratégicas cada vez que las nubes están cargadas.
Al respecto, la abogada local Patricia Tabera cuestionó la ausencia de una ley que regule el uso de estos elementos. " Esta problemática de escasez de lluvias que hoy afecta a los pequeños productores, como a todas las personas por el calor, las altas temperaturas, la gente se enferma y descompone, algunos adultos mayores deben ser asistidos en guardias de hospitales. Es una problemática que vive muy en diagonal toda la población jujeña y no es algo que el gobierno jujeño desconozca. Quienes tiran los misiles no es el gobierno sino las aseguradoras que, en teoría, tienen que asegurar las producciones, sobre todo las tabacaleras contra el granizo", remarcó.
Buscando la postura del sector acusado, se consultó sobre la situación al presidente de la Cámara del Tabaco, Pedro Pascutini quien fue contundente en su respuesta:
“Ayer (por el día miércoles) fue el primer día que se lanzó misil antigranizo y llovió; pero los días anteriores no se lanzó, entonces ¿Es culpa del tabacalero que no llueva?”
Profundizó que el cambio climático ya es un hecho que se observa y lo sufren no sólo los tabacaleros en la provincia sino también en todas las regiones y todo el mundo. Por otra parte, dijo que existen las modificaciones de las precipitaciones y el sistema de control de granizo por parte de la actividad tabacalera.
"Lo que hacen los misiles que se instalan en la superficie solamente destruyen los granizos no evitar que deje de llover".
Recordó que hace más de 25 años cuentan con este sistema y ellos también vienen sufriendo la sequía desde hace dos años.
"No tenemos la responsabilidad de que si llueve o no. Al contrario necesitamos la lluvia. ¿Esto es sólo responsabilidad de los tabacaleros o no sucede en otra parte del mundo?”
Según tomó conocimiento nuestro medio, se le comunicó sobre la situación a la Fiscalía Ambiental del MPA y al Juzgado de Ambiente. Asimismo se puso de relieve que debería existir un proyecto de ley provincial que impulsen los legisladores jujeños para prohibir el uso de misiles contra granizos en Jujuy.
Sobre esto, el responsable de la Cámara dijo desconocer dichas presentaciones y agregó en una parte que se han realizado estudios de que el sector no genera que deje de llover cuando utilizan misiles.