Jujuy | situación laboral | Concejo Deliberante | sesión

Piden regularizar la situación laboral de la Cooperativa 16 de Noviembre

El proyecto solicitando revalorización e inclusión de los trabajadores que se desempeñan en el servicio de estacionamiento tarifado ingresó al Concejo Deliberante en la sesión de este jueves.

Este jueves se concretó una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador.

En la misma ingresaron algunos proyectos de ordenanza, los cuales no son de vital relevancia pero sí hubo otras cuestiones vinculadas a iniciativas de temas importantes como lo son la licitación del transporte y la regularización de la situación laboral de los trabajadores de la Cooperativa 16 de Noviembre.

El concejal Guillermo Alemán comentó lo acontecido en el recinto y expuso el malestar por el rechazo a la solicitud que impulsó su bloque, Frente de Izquierda, sobre la adjudicación del servicio de colectivos.

Pedido de informe sobre el transporte

“Nosotros presentamos un proyecto de salida de ordenanza en el cual solicitamos al intendente un balance integral de lo que fue la licitación del año 2012 a la fecha. Sabemos que en todo lo que fue este periodo hubo, no sé si decenas más bien cientos de denuncias por la calidad del servicio, de las deudas que tienen los choferes, de diferentes cuestiones irregulares que han sido el tema de la licitación del transporte público de pasajeros. En ese sentido nosotros hemos planteado un proyecto de ordenanza en que se plantea un balance integral que se discute al detalle todo lo que fue esta experiencia de licitación porque ahora que estamos discutiendo de una nueva situación lo que nosotros no queremos es que se haga una suerte de borrón y cuenta nueva, como que ya está, nos parece muy importante que sobre todo no tan solo nosotros que somos consejeros de la oposición sino que sea de cara a toda la sociedad a toda la comunidad de San Salvador de Jujuy que son los que financian el servicio de transporte colectivo de pasajeros. Este pedido se lo mandó al Consejo en Comisión, que es donde se juntan todos los concejales. Nosotros solicitamos un pronto despacho, dada la urgencia de la discusión de la nueva legislación, e inclusive planteamos que no se debería poner este balance integral, pero han rechazado este pronto despacho, plantean que, como está viendo el tema de participación ciudadana que han planteado ellos, no se debería contraponer.

COLECTIVO COLECTIVOS URBANO SANTA ANA TRANSPORTE.jpg

Situación laboral de la Cooperativa 16 de Noviembre

“Nosotros hicimos un proyecto de ordenanza que lo discutimos en común con muchos de los trabajadores de la Cooperativa del 16 de noviembre, porque consideramos que ellos tienen que ser reconocidos. Es gente que ha venido trabajando hace 30 algunos hasta 40 a para la municipalidad a través de lo que fue la cooperativa porque ha sido un servicio que han dado a la comunidad, a la municipalidad, para nosotros deberían ser integrados lo que es la planta del municipio. Inclusive hay leyes nacionales y provinciales que amparan el derecho de estos trabajadores. Nosotros en el proyecto de ordenanza que planteamos, nos paramos en una ley provincial que plantea un 5% de cupo para los trabajadores con discapacidad. Para nosotros debería adherirse la municipalidad a esta ley y a partir de ahí integrarlo a estos trabajadores. Y también que se los reconozca retroactivamente por todo el trabajo que han hecho de manera tercerizada para el municipio. Tengamos en cuenta que ahora, después de la desarticulación de la cooperativa, están trabajando bajo un convenio que es precario, no cobra más de 260.000 pesos. Hay gente que está trabajando bajo el sol, bajo la lluvia, bajo el frío, personas con discapacidad, nos llegaron denuncias que ni siquiera le dan tiempo para ir al baño, y un montón de cosas más que nos parecen muy irregular, algunas cosas muy repudiables, y nos parece que tendrían que estar estos trabajadores, gozar con todos los derechos y los beneficios que tiene cualquier trabajador, como ser la jubilación, el derecho a la obra social, a ingresos que les alcance para poder vivir dignamente. Así que nosotros esperamos que se pueda avanzar, lo que sí advertimos es que se retrasó también nuestro proyecto, nuestro pedido de que se vaya al Consejo de Comisión, donde están todos los concejales, se la mandó a la Comisión de Gastón Millón, que era de jurys, reclamos y peticiones, que es una comisión que en todo el año no se ha juntado, hemos hecho un pedido formal para que se junte esta comisión, esperemos que se junte efectivamente y que se pueda discutir seriamente este tema, y que se plantea en el municipio reconocerlo y valorizarlo a este sector de los trabajadores que en la campaña electoral se plantean”.

image

¿Qué dicen los trabajadores de la Cooperativa?

Oscar Párraga, de la Cooperativa 16 de Noviembre, dijo que el proyecto de ordenanza que tomó estado parlamentario busca mejoras en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores.

En ese contexto, denunció la precariedad con la que cumplen sus funciones y los bajos sueldos que hoy perciben. Esperan que esta iniciativa sea tratada por los ediles.

image

El planteo formal de la Cooperativa 16 de Noviembre

Embed

Dejá tu comentario