Camioneros cambia la fecha de su movilización y Moyano cada vez más comprometido
La marcha pautada para el 22 de febrero se modificará debido a que coincide con la tragedia de Once.
Mientras que la fractura de la CGT es cada vez más evidente e inclusive para algunos el triunvirato estaría a punto de finalizar, el Sindicato de Choferes de Camiones sufre un doble revés para sus aspiraciones durante febrero.
Los reclamos por negociaciones salariales y repudio frente a las reformas impulsadas por el gobierno tendrán que esperar ante el pedido de los familiares de las víctimas de una de las tragedias ferroviarias más grandes de la historia Argentina. El 22 de febrero se cumplirán 6 años del fatídico hecho y con la causa que ha tenido intensa actividad en 2017 aún abierta, no quieren que un reclamo con tintes políticos tergiverse la fecha.
Las confrontaciones mediáticas entre el presidente Macri y Hugo Moyano, la causa por asociación ilícita y las declaraciones del barra brava de Independiente ´´Bebote´´ Álvarez a comienzo de la semana han perjudicado aún más la imagen del Secretario General de Camioneros que para sus detractores, abusa de su poder en la CGT junto a su hijo y Secretario Gremial Pablo para armar escándalo y desviar el foco de tensión judicial del que pende su poder.
De hecho durante la jornada de hoy, en los Tribunales de Comodoro Py, se informó que una de las primeras denuncias en ser presentadas tras la feria judicial fue contra los antes mencionados por el delito de amenazas y coacción agravada.
Para el denunciante, Dr. Santiago Dupuy, la mencionada marcha significa ´´un apriete mafioso al gobierno para evitar que se los investigue´´.
De por si el plan de los Moyano se vio debilitado con la ausencia de los sindicatos llamados ´´gordos e independientes´´ que forman parte de Confederación General del Trabajo (Comercio, Construcción, UPCN, Obras Sanitarias, Sanidad) en la última reunión de directivos.