- Sigue la protesta activa contra el SEPROSA
- Desde Apuap denunciaron modificaciones al proyecto de ley del Seguro provincial de Salud, las cuales se habrían realizado posteriormente a su sanción.
- Desde el Foro provincial en defensa de la salud publica continúan recogiendo firmas y entregando folletos informativos.
Para Apuap con la Ley de SEPROSA se "violentó el reglamento interno de la Legislatura"
Nicolás Fernández, secretario general del sindicato, denunció que parecieron modificaciones en la Ley 6.453 posteriores a su aprobación en el recinto.
El Foro provincial en defensa de la salud publica continúa realizando acciones en contra del Seguro Provincial de Salud que impulsa el Ministerio de Salud de Jujuy. Luego de la reunión que mantuvieron este jueves, en la tarde de hoy continuaron recolectando firmas en contra de la ley de SEPROSA en la peatonal.
En la oportunidad, Nicolás Fernández, secretario general de Apuap advirtió que en las últimas horas recién tuvieron acceso al documento final de la Ley 6.453, y vieron con preocupación algunas modificaciones que sufrió el texto original. “El proyecto no fue tratado en comisión y en el recinto de la Legislatura no se plantearon modificaciones al texto original, sin embargo, al parecer posteriormente aparecieron una serie de modificaciones lo cual violenta el reglamento interno de la Legislatura, eso es muy serio”.
Aun así, remarcó que el espíritu de la ley se mantiene: “la privatización del sistema público de salud en una etapa de arancelamiento, un proceso que inició en 2017 con el Plan Estratégico de Salud”.
Sobre las declaraciones del ministro de Salud, Gustavo Bouhid, quien se expresó a través de un video en redes sociales desmintiendo que vaya a haber una privatización de la salud pública, Fernández señaló que “es una práctica común del ministro faltar a la verdad; lo que manifiesta choca con el propio texto de la Ley. El SEPROSA no es otra cosa que la privatización y el arancelamiento de la salud”.
Difusión y recolección de firmas
El Foro provincial en defensa de la salud publica continúa con la campaña de recolección de firmas en contra del SEPROSA en la peatonal Belgrano, donde además entregaron folletos que detallan en qué consiste el Seguro Provincia de Salud.
Fernández explicó que la propuesta tiene como finalidad poner en conocimiento de la población las implicancias y las consecuencias de la ley del SEPROSA. “Estamos dialogando con la gente, explicándoles de que se trata porque consideramos que la población todavía no ha tomado conciencia de lo que está por suceder; queremos que tengan conocimiento y que se puedan expresar en consecuencia”.
Cabe mencionar que la próxima semana el Foro provincial en defensa de la salud publica continuará con acciones de difusión en hospitales, los equipos de salud y los usuarios. También continuarán recolectando firmas en distintos sectores barriales.