Deportes | Rugby | presidente | Argentina

Travaglini, Pte de la UAR: "Esperamos tener un impacto de promoción para ampliar la base del deporte"

Cuenta regresiva. Los Pumas vuelven a jugar en la Argentina después de casi tres años, será ante Escocia el 2 de julio en el estadio 23 de Agosto. El flamante titular de la Unión Argentina de Rugby, Gabriel Travaglini, dialogó vía zoom con Mesa deportiva y brindó más detalles de la gira de la Selección por el norte del país. Además, hizo mención a su gestión y los desafíos que le esperan. "Hay un plan estratégico de 8 años", sostuvo el dirigente.

  • El último compromiso de Los Pumas en Argentina fue ante Sudáfrica, el 10 de agosto de 2019, en Salta.
  • El calendario internacional 2022 se inaugurará con tres compromisos frente al seleccionado escocés.
  • Venta de entradas en Jujuy y expectativas de la estadía de ambos equipos.

Embed

Travaglini, Presidente de la Unión Argentina de Rugby, estuvo en la provincia realizando la presentación oficial del test match y en diálogo con nuestro medio se refirió al tema: “Fue un gusto pasar por Jujuy, aunque fue un periodo corto, nos sirvió para hacer el lanzamiento oficial de la competencia”.

Pasaron casi tres años de la última presentación de Los Pumas en Argentina: “La pandemia nos golpeó a todos, sobre todo a los equipos de Argentina, tuvimos que liberar a los jugadores y perdimos la oportunidad de jugar en el país. La vuelta se va a dar en el norte, Jujuy, Salta y Santiago del Estero, donde el rugby no es tan habitual, esperamos tener un buen impacto de promoción para ampliar la base del deporte”.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCd3bUMygL87%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD

Evaluación y recorrido de los lugares donde van a instalarse las Selecciones

Se hace una especie de búsqueda para ver donde podemos encontrar las mejores instalaciones dentro de cada sede donde se van a jugar los partidos. En Jujuy estuvo el manager de Escocia, pudo observar lo que estamos ofreciendo, desde hospedaje hasta lugares de entrenamientos, todas las alternativas que impactan en una gira de esta naturaleza, teniendo en cuenta que son jugadores profesionales, acostumbrados a otro nivel de entrenamiento y cuidado, quedaron muy satisfecho con las instalaciones que vieron, es una buena señal Se hace una especie de búsqueda para ver donde podemos encontrar las mejores instalaciones dentro de cada sede donde se van a jugar los partidos. En Jujuy estuvo el manager de Escocia, pudo observar lo que estamos ofreciendo, desde hospedaje hasta lugares de entrenamientos, todas las alternativas que impactan en una gira de esta naturaleza, teniendo en cuenta que son jugadores profesionales, acostumbrados a otro nivel de entrenamiento y cuidado, quedaron muy satisfecho con las instalaciones que vieron, es una buena señal

image.png

VENTA DE ENTRADAS:

Estamos con una buena venta, tenemos el 45 % concretado, con lo cual todavía nos queda un mes largo, confiamos que en la medida que se acerque la fecha se van a agotar, hay mucha demanda, sobre todo de las provincias más cercanas a Jujuy Estamos con una buena venta, tenemos el 45 % concretado, con lo cual todavía nos queda un mes largo, confiamos que en la medida que se acerque la fecha se van a agotar, hay mucha demanda, sobre todo de las provincias más cercanas a Jujuy

image.png

Sensaciones con la dirigencia de Jujuy y el trabajo en conjunto: “Me reuní con el Presidente de la Unión jujeña y los integrantes de su Consejo Directivo, fue interesante porque uno puede ver la realidad de la provincia y el esfuerzo que hacen para mantener la concurrencia del rugby y poder difundirlo de la mejor forma posible. Vi un buen equipo, trabajan muy duro y en concordancia con los clubes, así el crecimiento es parejo”.

image.png

También se refirió a su primer tarea como Presidente, la contratación del nuevo entrenador de Los Pumas: “Tuvimos la posibilidad de llegar a un acuerdo con Michael Cheika, un gran entrenador en todo nivel, no solo por sus logros deportivos, también por que pudo trabajar en otros países con distintas culturas, fue entrenador en Australia, Francia, Inglaterra, Irlanda, Japón, todo esto nos ayuda a ordenar y llevar a buen puerto a todo nuestro equipo”.

image.png

La Argentina a nivel mundial mantiene su posición: “Es un análisis que se hace en base a los partidos jugados y ganados, la posición del último mundial, estamos dentro de los 10 primeros. Deseamos que la Argentina siga trabajando en común acuerdo con la World Rugby de todas las acciones que se toman”.

image.png

Nuevos dirigentes a la UAR

Tratamos de buscar un equilibrio con gente que tiene experiencia y aquella que cuenta con potencial, de los 18 dirigentes anteriores, solamente seis seguimos participando, los demás son todos nuevos, la mayoría fueron presidentes en sus uniones, así que conocen el trato de la mesa y el consejo, buscamos el mejor perfil para que puedan tener continuidad, hay un plan estratégico de 8 años Tratamos de buscar un equilibrio con gente que tiene experiencia y aquella que cuenta con potencial, de los 18 dirigentes anteriores, solamente seis seguimos participando, los demás son todos nuevos, la mayoría fueron presidentes en sus uniones, así que conocen el trato de la mesa y el consejo, buscamos el mejor perfil para que puedan tener continuidad, hay un plan estratégico de 8 años

Gabriel Travaglini en sus tiempos de jugador, con la camiseta del CASI

image.png

Gabriel Travaglini, dando sus primeros pasos como presidente de la UAR, un apellido ilustre de la ovalada que quiere hacer historia.

image.png

Dejá tu comentario