- El Hospital "Guillermo Paterson" instó a la comunidad sampredreña evitar reuniones sociales de todo tipo.
- A través de un comunicado dieron a conocer la situación sanitaria del nosocomio y solicitaron solidaridad de la población.
- La localidad se encuentra en “zona roja” desde mediados de agosto.
Alerta en San Pedro: "Estamos muy cerca de que nos obliguen a decidir qué paciente va a tener respirador"
La situación sanitaria y epidemiológica de San Pedro de Jujuy es muy grave, y es sumamente necesario que las personas sean solidarias con el sistema de salud.
Mediante un comunicado del Comité Intrahospitalario firmado por la directora interina del nosocomio, Maria Evangelina Vechetti, se instó a la población sampedreña a "tomar conciencia y responsabilidad de los caminos por los que vamos a continuar ya que vemos desidia de la comunidad al seguir como si no estuviera pasando nada".
En conversación con JujuyalMomento la doctora Vechetti se explayó:
En estos momentos San Pedro de Jujuy tiene 800 personas con PCR positivo, 50 de ellos internados y 6 de esos en terapia intensiva. El Hospital se va modificando a la par de las necesidades de camas, camillas y hasta sillas para atender a la gente y proporcionarles oxígeno.
Todo esfuerzo parece en vano, comenta la doctora “porque cada vez que ponemos 10 camas, las 10 se llena y si ponemos 50, las 50 se llenan”. Y aunque se aumenta la capacidad de contención, el trabajo se convierte en inútil porque la gente sigue llegando.
Por esta razón desde el COE Intrahospitalario se decidió hacer un llamado de solidaridad a la comunidad para que entienda que no es responsabilidad exclusiva del sistema sanitario el control de la pandemia.
La gravedad de la situación se revela cuándo al ser consultada, Evangelina Vechetti dice:
En el Hospital Paterson el 100 por 100 de las camas de terapia intensiva están ocupadas.
Con una situación de desborde real, se pide a la población que colabore y entienda todo el esfuerzo que están realizando los profesionales de la salud.
Al dar cuenta de una “muy grave” situación sanitaria, la médica indicó que actualmente están “desbordados, sin camas disponibles” y que “el sistema de salud es chico en comparación de la población total”, que superó los 71 mil habitantes.
En el Hospital de Campaña también están llegando al límite. De 30 camas, hay ocupadas 27. Sin embargo no hay pacientes en condiciones de estar en ese lugar. En estos momentos la urgencia está en los casos moderados y graves.
La necesidad también se nota en la falta de médicos para atender la Sala Covid, ya que la cantidad de pacientes que están ingresando desborda totalmente la atención de los profesionales.
Conociendo la realidad que atraviesa el sistema sanitario, en el comunicado se pide solidaridad, evitando reuniones familiares y de amigos, festejos, partidos de fútbol y no salir de las casas.
"En este momento necesitamos de su colaboración y pedimos responsabilidad con nuestros adultos mayores" expresa parte del documento.
El departamento de San Pedro de Jujuy se encuentra en “zona roja” desde mediados de agosto, siendo una de las jurisdicciones que más preocupan a nivel provincial junto a San Salvador de Jujuy y Perico, donde en barrios de las tres jurisdicciones se realizan operativos de rastrillaje casa por casa para detectar personas con síntomas de Covid-19.