En la última jornada se conocieron novedades en la causa que investiga la represión en Purmamarca, a días que llegue a la provincia Amnistía Internacional a tomar conocimiento del proceso.
Represión en Purmamarca: "La imputación por lesiones leves es una vergüenza"
La abogada Silvana Llanes es parte de la querella en la investigación de los hechos ocurridos en 2023, en el marco de la reforma constitucional. Se refirió al último fallo dictaminado por el Ministerio Público de la Acusación, realizando duros cuestionamientos y señalando que seguirán presentando pruebas para que se llegue a “los verdades culpables”.
Por el caso, entre 40 y 50 efectivos policiales fueron imputados bajo la carátula “Lesiones Leves”. Fue lo que dictaminó la Fiscalía del Ministerio Público de la Acusación en el marco del proceso judicial que se inició a partir de lo acontecido en el año 2023, en el marco de la reforma constitucional.
No obstante, una de las abogadas querellantes, Alejandra Cejas, calificó al fallo como una "burla" para las víctimas, a la vez que planteó las responsabilidades de los funcionarios del entonces gobernador Gerardo Morales que estuvieron al frente del operativo.
La misma línea siguió su compañera de querella, la letrada Silvana Llanes. En diálogo con Radio 2 dijo que lo único que está haciendo la Justicia es revictimizar a quienes fueron heridos en aquella jornada negra para la provincia.
Criticó la carátula remarcando que hay pruebas suficientes para señalar que se trata de tentativas de homicidio o delitos de lesa humanidad.
Remarcó que continuarán hasta las últimas consecuencias “para que paguen los verdaderos culpables” de lo acontecido, haciendo mención al entonces jefe de Estado provincial y su cúpula en el Ministerio de Seguridad y Policía.
Críticas a la imputación de policías por “lesiones leves” durante la represión en Purmamarca:
“Nosotros hemos presentado varias medidas probatorias que todavía no han dado curso al Ministerio Público Fiscal. La verdad que vamos obviamente a seguir una querella autónoma porque hay como 30, 35 policías raro, que están pagando por los reales responsables. Igualmente estamos mirando todas las testimoniales que han subido al sistema de la cúpula alta de la policía, en donde manifiestan que quienes daban la orden en algunas oportunidades, algunos decían que era el mismo gobernador Gerardo Morales en otra oportunidad, otros decían, sí, también el ministro de Seguridad, y el jefe de la Policía. La verdad que el relato que hacen es no condice con las imágenes que salieron en todos los medios, tanto provinciales como nacionales”.
“La verdad que esto revictimiza a las víctimas porque no hay protocolo, quedó claro que no había protocolo antidisturbio o protocolo para que utilicen esas armas y no estaban preparados tampoco para utilizar esas armas, lo que hicieron es disparar directamente a la cara. Cuando sabemos que cuando se utiliza este tipo de armas, ya sea de gastos lacrimógenos o de bala de goma, no tienen que disparar a la cara o del torso para abajo. Acá hicieron desmanes. La verdad que poner una carácter de visiones leves, la investigación dista mucho de ser una investigación seria... Nosotros vamos a presentarnos como querella autónoma, vamos a hacer nuestra propia acusación, y lejos del delito, para nosotros es una tentativa de homicidio. Es más, teniendo en cuenta que se trata del Estado en contra de la propagación civil, eso ya roza el delito de lesa humanidad. Lesiones leves es una caratula que no condice con la gravedad del hecho, fue una cacería humana”.
“Está la Amnistía Internacional que está llegando la semana que viene con un informe, lo cual va a acelerar absolutamente todos los hechos denunciados. Repito, nos da una vergüenza ajena que el Ministerio Público de la Acusación, con semejantes imágenes, con toda la prueba recabada, que justamente estos testigos confirman, intentando cubrir, porque acá están cubriendo un montón de gente... Vamos por la cabeza de la serpiente, como lo digo siempre, porque la verdad que es Gerardo Morales es el que dañó y que todos los funcionarios, funcionales a él, siguen dañando. Y con esto y la falta de objetividad en una investigación. Es una vergüenza y no vamos a parar hasta que paguen los que tengan que pagar. Acá, a las claras y son sobradas las pruebas que se tiene y no no entiendo por qué no avanzan con las imputaciones reales. Esta investigación lo único que hace revictimizar a las víctimas, revictimizar a los lesionados de las comunidades. Hay que reivindicar a las hermosas comunidades, porque acá lo único que se hace es faltarles el respeto”.