Jujuy | regional | Informe | Gobierno

Según el gobierno, los delitos en Jujuy bajaron un 6%

La cifra proviene del reciente informe estadístico del Ministerio de Seguridad de la Provincia donde se compara el registro de enero a marzo del año 2022 con el mismo periodo del año pasado.

  • Tras la reapertura de actividades, el gobierno dice que los delitos en Jujuy bajaron un 6%.
  • La cifra proviene del reciente informe estadístico del Ministerio de Seguridad de la Provincia.
  • Se compara el registro de enero a marzo del año 2022 con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con el informe, elaborado por el Centro de Información y Análisis Criminal (CIAC) se obtiene un relevamiento estadístico sobre los delitos, dato que permite conocer la situación de cada región, localidad y barrio. El sistema, según un parte publicado por el gobierno, es oportuno y preciso; además la base de datos, es única y alimenta tanto al sistema de información nacional como al sistema estadístico provincial.

Registro general del primer trimestre del CIAC

El informe efectuado con datos informados por las Ocho Unidades Policiales de toda la Provincia, registra en el primer trimestre comparado 2021 y 2022 una baja del 6 %.

Comunicaron desde el gobierno que: se observa una baja en la Unidad Regional 1 de Capital 7 %; Unidad Regional 2 de San Pedro 15 %; Unidad Regional 4 de Libertador 17 %; Unidad Regional 7 de Alto Comedero 12 %; y Unidad Regional 8 de Palpalá 1 %.

En tanto, la Unidad Regional 3 de Humahuaca registra un suba del 11 % y la Unidad Regional 5 de La Quiaca 14 %.

La Unidad Regional 6 de Perico mantuvo sus cifras.

La palabra del Ministro de Seguridad

De acuerdo con el informe del CIAC, la estadística de robos en todas sus variantes marca un nivel de descenso, con una baja superior al 6 %, comparado con 2021. De este análisis, el Ministro de Seguridad, Luis Martín señaló que “debemos también resaltar los hechos resueltos de robo, secuestro de vehículos, el trabajo de la brigada de investigaciones, del personal de Delitos Complejos que de forma inmediata ante un hecho denunciado estuvieron dando respuesta al ciudadano afectado”.

luis martin.jpg

Continuando, agregó que en los últimos meses, todas las áreas de la cartera de seguridad estuvieron abocado en escuchar a los vecinos de los distintos barrios y recorrer las localidades para articular un plan de acción en pos de bajar los índices delictuales.

Además, desde el gobierno destacaron que desde la cartera ministerial se trabaja articuladamente con el Ministerio Público de la Acusación, lo que viene generando un importante porcentaje de hechos esclarecidos, lo cual demuestra la capacidad y el profesionalismo de las unidades especializadas en investigaciones delictivas.

“No hay posibilidad, ni opción para el relajamiento, teniendo en cuenta estos datos, estamos reforzando los operativos de seguridad pensando en el ciudadano. Se hace imperioso mantener la prevención con más efectivos en las calles para que quienes regresen a sus hogares por motivo de trabajo o estudio se sientan protegidos”, afirmó Martín.

Finalmente el ministro recordó a los jujeños que se garantiza el servicio de seguridad en todo el territorio. “Existe entrega absoluta, compromiso y vocación por parte de las fuerzas de seguridad y del estado provincial para resguardar la integridad de todo ciudadano”, concluyó.

Dejá tu comentario