- Se reunieron la comisión de Asuntos Institucionales y de Legislación General en la Legislatura provincial.
- Diputados y autoridades del Ministerio Público de la Defensa Civil debatieron diferentes proyectos.
- Prevén congregar nuevamente junto a otros actores y órganos del Poder Judicial para escuchar opiniones.
Cuáles son los proyectos por los que diputados se sientan a debatir
Ley Procesal Constitucional y actualización de los Códigos de Procedimientos Civil y Comercial, de Familia, del Trabajo, son algunas iniciativas que abordaron recientemente en comisiones. Si tienen un dictamen favorable serán tratados en sesión.
En un encuentro entre la comisión de Asuntos Institucionales y Legislación General se abordaron varios proyectos del Ejecutivo. Legisladores y defensores del Ministerio Público de la Defensa Civil compartieron posturas sobre las siguientes iniciativas que, si tienen un dictamen favorable serán tratados en Sesión.
Prevén reunirse el martes de la semana que viene; mientras tanto continuarán recibiendo y escuchando diferentes visiones de actores y órganos del Poder Judicial.
Actualización de los Códigos de Procedimientos Civil y Comercial, de Familia, del Trabajo
- Se busca dividir el procedimiento de Familia por un lado, y Civil y Comercial por otro lado, en razón de que los principios que se aplican en un fuero y en el otro son distintos.
Ley Procesal Constitucional
- Regula lo que es el amparo por mora, las sanciones por inconstitucionalidad, deroga las leyes que fueron sancionadas en distintos momentos históricos. Se busca unificar todas las reglas para aplicar esas acciones.
Ajuste a la Ley Orgánica del Poder Judicial
- Al reformarse o actualizarse estos códigos de forma que contempla una simplificación de los tipos de procedimientos, lleva a que la ley orgánica del Poder Judicial también sea reformada.
Algunas posturas de legisladores:
Ramiro Tizón, presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales: "Hemos iniciado tratando especialmente la Ley Procesal de familia que tiene algunos aspectos que se rozan con el Código Procesal Civil. Hay una legislación madre en todo esto que es el Código Procesal Civil que tiene determinados procedimientos, al modificarse, por ejemplo, para una interposición de una acción de amparo, necesitamos modificar cuál va a ser el proceso que va a llevar una acción de amparo".
Gabriela Burgos, diputada: "En la devolución que hubo tras la reunión, los defensores expresaron de forma verbal enviar sus aportes a las comisiones para que sean distribuidos dentro de los diputados para que podamos ir trabajando en la modificación posible".