Política | Provincia | Jujuy | poder

Perassi: "Es falso que las nuevas escuelas de la provincia se pagan con la renta de Cauchari"

El ex ministro de gobierno volvió a criticar la gestión de Gerardo Morales, a quien acusa de haber convertido la democracia de Jujuy en una "autocracia".

El ex ministro de gobierno, Agustín Perassi, continúa manifestando críticas que apuntan a los ejes centrales del gobierno que conduce Gerardo Morales en Jujuy. El ex funcionario que debió abandonar su cargo tras oponerse a la posibilidad de una reforma constitucional en la provincia, golpea donde sabe que duele.

En una de sus últimas apariciones públicas, Perassi puso en duda una de las afirmaciones que más repite el gobernador Morales, la que indica que las escuelas que se construyen en la provincia se financian con la renta que genera el parque solar Cauchari. “Es falso”, dijo Perassi.

Según la comunicación oficial en la provincia, está en vigencia un plan para la construcción de 258 escuelas, financiadas actualmente con un crédito educativo aportado por el Banco de Desarrollo de América Latina. El mismo sería luego solventado con los ingresos que genera el parque solar que pertenece a la provincia.

Perassi sostuvo que ese relato es falso. “Lo reafirmo, es falso que vayan a pagar el crédito educativo con la renta de Cauchari, hay profesionales serios que lo han estudiado y eso no es así”, indicó en declaraciones a Radio Universidad.

escuela (3).jpg
Crédito educativo para la provincia

Crédito educativo para la provincia

Jujuy, una “autocracia”

Por otro lado, el ex Ministro de Gobierno y Justicia de Jujuy, Agustín Perassi, criticó con dureza la gestión que encabeza Gerardo Morales, haciendo foco en el personalismo del mandatario, la influencia sobre la justicia, el control de la prensa adicta a través de la propaganda oficial, la cooptación de los organismos de control y el acuerdo con el Partido Justicialista para reformar la constitución de la provincia.

Perassi aseguró que trabajará para “recuperar la democracia en Jujuy” dado que, desde su mirada, la provincia se convirtió en una “autocracia” bajo la conducción de Morales. “Tuve muchas limitaciones por cómo está constituido el gobierno de la provincia, por el personalismo de quien lo conduce, su toma de decisiones unipersonales”, afirmó en declaraciones a Radio Nacional.

Morales le había pedido la renuncia a Perassi luego de que este se expresara en contra de una reforma constitucional en Jujuy que abriera la posibilidad de una nueva reelección del actual gobernador. “Me acusaron de poner palos en la estrategia que tenía el gobernador Morales”, afirmó.

“Había conversaciones entre los partidos mayoritarios, PJ y radicalismo, para impulsar la reforma constitucional, y el proyecto no lo iba a presentar el bloque oficialista, si no la oposición”, dijo Perassi, ratificando su postura.

PORTADA GERARDO MORALES.jpg

El ex funcionario alertó, además, que hay un plan para “destruir” al Tribunal de Cuentas, máximo órgano de control de la provincia. “Hoy están apuntando a destruirlo al Tribunal de Cuentas, con la idea de crear, a lo mejor, una agencia nacional, de esas que no sirven para nada, como la que preside Pichetto ahora, que tiene un control posterior y está dividida políticamente en dos partes entonces los dictámenes nunca terminan de ser dictámenes en serio, no avanzan”, expresó.

Además Perassi hizo una sugestiva declaración sobre el manejo de la información a través de la propaganda oficial. “A esta altura del partido alguien le tiene que contar las cosas a la gente. La prensa, la propaganda, hecha con muchos fondos, mal informa a la sociedad, o no le informa de muchas cosas”, expresó.

La falta de independencia del Poder Judicial

“Con el Poder Judicial no hay que meterse. Vos sos ejecutivo, tenés a la policía que actúa, una vez que lo hace y le da participación a la fiscalía se acabó, no podés salir vos a explicar qué es lo que está pasando en el juicio. La palabra de un gobernador influye, te guste o no”.

“Tenés alguien que fue a un concurso y después puede venir en una terna. Entonces puede decir ´si yo resuelvo de esta manera y al gobernador no le gusta, después no me elige´. Esto pasa. Es la vida real, yo lo he visto, lo he vivido”.

El Ministerio Público de la Acusación ¿inconstitucional?

“La del MPA es una mala ley, contradictoria. Su creación debía ser como un ente separado del Poder Judicial, como en Buenos Aires lo es la procuración. Pero acá tiene artículos en los que indica, primero, que se crea dentro del Poder Judicial, con lo cual está supeditado al Superior Tribunal de Justicia. Después cada uno interpreta. El Superior Tribunal de Justicia tiene planteos de inconstitucionalidad para el MPA, pero no los ha resuelto hasta ahora”.

lellosanchez (1).jpg

“¿La Legislatura una escribanía? no llega ni a juez de paz”

“Las cosas se tienen que discutir, la Legislatura tiene que ser un poder independiente. Me decían que la Legislatura se había convertido en una escribanía, yo les digo que no llegaba ni a juez de paz”.

Dejá tu comentario