Cultura | Provincia de Buenos Aires | Ida y vuelta | intercambio cultural

Propuestas para que artistas jujeños participen de programas nacionales

Radio 2 Jujuy dialogó con Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires y comenta la oportunidad de convocatorias en la que podrán participar los jujeños.

Radio 2 Jujuy dialogó con Enrique Avogadro, quien asumió el cargo de ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires el 12 de diciembre de 2017. Previamente había sido secretario de Cultura y Creatividad en el Ministerio de Cultura de la Argentina.

Avogadro es licenciado en Estudios Internacionales, especialista en economía creativa con experiencia en el desarrollo de políticas de promoción de la cultura emprendedora y de las industrias creativas.

En esta oportunidad, visitó nuestra provincia con motivo de participar de la ceremonia religiosa y cultural en Casabindo y Radio 2 Jujuy mantuvo diálogo con el funcionario. De camino a su casa, nos comenta, "fue una experiencia muy emocionante, conozco bastante la provincia de Jujuy, he tenido la posibilidad de visitarla en muchas oportunidades tanto por trabajo como turismo".

"Es un pedido que a mí me hizo especialmente Horacio Rodrigo Larreta saliendo de la pandemia, de reconectar la ciudad de Buenos Aires con el resto del país. Entendiendo los Puentes Culturales, como un ida y vuelta", agregó.

Convenios de Cooperación de la provincia de Buenos Aires con la provincia de Jujuy

El funcionario de CABA habló del Intercambio cultural con la provincia de Jujuy y la Capital Federal en el marco de los convenios de las provincias. "Trabajamos mucho con la provincia y también con la ciudad de San Salvador, en ambos casos se traduce básicamente en la presencia de artistas en la ciudad de Buenos Aires en la provincia de Jujuy".

En el marco de estos convenios, "estuvimos participando en el Festival de la Pachamama con artistas de la ciudad de Buenos Aires, que vinieron a Jujuy a hacer demostraciones de tango. Pero además, también la posibilidad de celebrar de alguna manera estas tradiciones de la ciudad de Buenos Aires".

Posibilidad de llevar el Carnaval Jujeños a Buenos Aires

El titular de la cartera de Cultura, manifestó "todavía no puedo confirmar, pero hemos conversado la posibilidad de mostrar el carnaval jujeño en Buenos Aires, como un anticipo del próximo carnaval, también como una forma de invitar a la gente que vive en Buenos Aires a conocer en profundidad".

YYMOPKPCR5DN5J3B2DU5F4UYCQ.jpg

También manifestó que estuvieron presentes en el Festival de Jazz que organiza la ciudad de San Salvador con artistas de la ciudad de Buenos Aires.

Además, adelantó "vamos a hacer un una presencia del BAFICI, el festival de cine independiente de Buenos Aires. Se trata de el festival más importante en la región. Probablemente hagamos una edición itinerante en Jujuy".

Una serie de convocatorias abiertas para Jujuy

También habló de la convocatoria de Mecenazgo, y este año con la particularidad de tener el eje del vínculo de Buenos Aires con la cultura del país. Es un programa que brinda apoyo económico a artistas en la ciudad de Buenos Aires. Se busca que en Jujuy haya una difusión y una presencia, para participar. Hasta el 22 de agosto se encuentra abierto el plazo para aplicar al programa de financiamiento de Impulso Cultural que conecta miles de proyectos culturales con contribuyentes interesados en la cultura de la Ciudad.

actualidad_353225545_105822177_1024x576.webp

Es un festival de música rock enfocado a artistas jóvenes de trayectoria ascendente. Es organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y se realiza todos los años en usina del arte. Rock, reggae, ska, punk, heavy metal, blues, rock fusión, etc.

ciudad-emergente.jpg

En este caso, abrieron 2 nuevas convocatorias para grupos y proyectos solistas de jazz de todo el país.

1- Nuevos Discos - abierta a grupos o proyectos solistas de todo el país

Discos editados entre el 1 de Octubre de 2021 y el 1 de Noviembre 2022 (para los discos editados en fecha posterior al cierre de convocatoria, se corroborará que hayan sido editados dentro del periodo detallado. Caso contrario quedarán eliminados de la selección)

*Si bien se aceptan discos editados tanto en formato digital como físico, se dará prioridad a estos últimos.

2- Grupos o proyectos solistas de jazz de todo el país, en 3 categorías

  • Jazz Standards / Straight Ahead / Mainstream
  • Free Jazz / Contemporáneo / Experimental
  • Fusión

Tenés tiempo de participar hasta el 31 de agosto.

901a_lajam.jpg

Es una convocatoria abierta que si son seleccionados son artistas que tiene la posibilidad de presentarse en CABA para la audiencia local. Del 29 de julio al 16 de agosto se realizó una convocatoria para artistas y espacios culturales independientes de la Ciudad de Buenos Aires.

Hasta el 22 de agosto se encuentra abierto el plazo para aplicar al programa de financiamiento de Impulso Cultural que conecta miles de proyectos culturales con contribuyentes interesados en la cultura de la Ciudad.

d4599396-6db8-4854-8af7-eb0c3d367ff5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-1024x576.jpg

Análisis

"Como ministro de cultura de CABA lo que quiero es apoyar proyectos y si son importantes para todo el país. Y ahora lo estamos haciendo posible con estas nuevas convocatorias con lo cual, la verdad que ojalá sea una oportunidad que, desde cualquier lugar del país, puedan acceder a contenidos culturales de mucha calidad de manera gratuita", expresó Avogrado.

El funcionario observó los cambios que introdujo la pandemia en el sector de la cultura: "Aquí en la ciudad tuvimos un refuerzo de los subsidios que brindamos para acompañar al sector. Pero más que subsidios, hubo, a través del diálogo, mucho acompañamiento para respaldar la forma de trabajo que, aún en este contexto limitado de la pandemia, le permitieran al sector moverse.

Dejá tu comentario