Nacionales | progresar | Becas progresar | ANSES

Comenzó la inscripción a las Becas Progresar: ¿Cuáles son las líneas disponibles?

El programa del Ministerio de Educación abrió un nuevo período de inscripción para los que quieran participar. Conocé cómo funciona y cuáles son los requisitos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó con el calendario de pagos de marzo para los titulares de todas sus prestaciones sociales. Al mismo tiempo, desde este miércoles 1 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para las Becas Progresar.

El programa, otorgado en conjunto con el Ministerio de Educación, confirmó que el período para anotarse estará vigente hasta fin de mes. Ofrece un apoyo económico para estudiantes de distintos niveles educativos para que puedan finalizar sus estudios.

Becas Progresar: cuáles son las líneas disponibles

Según información oficial, las inscripciones fueron abiertas para los siguientes niveles de estudio:

  • Progresar Obligatorio: $9.000
  • Progresar Superior: $9.000
  • Progresar Enfermería: ($9.000 - $10.700)
  • Progresar Trabajo: $9.000

En todos las líneas Progresar se incluye un plus de $1.000 para conectividad para solventar gastos de conexión a Internet.

Progresar Trabajo: requisitos

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos del joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Obligatorio: requisitos

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumno regular de una institución educativa.
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
image.png

FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario