Sin embargo, el conflicto de fondo permanece ante incumplimientos del gobierno de larga data.
Es por ello que este martes en una nueva asamblea, los trabajadores nucleados en APUAP decidieron retomar su plan de lucha con un paro de 48horas.
Las medidas de fuerza tendrán lugar los días jueves 11 y viernes 12 de noviembre. En la primera jornada habrá concentración en Plaza Belgrano y posterior movilización hacia la Dirección Provincial de Rentas.
Nicolás Fernández, secretario general del gremio expuso al respecto: “El día jueves y viernes atento a la dilación de las medidas que debe tomar el ejecutivo provincial, el incumplimiento de los compromisos asumidos, fundamentalmente en tres puntos centrales: el blanqueo de módulos por desempeño, recategorización de los profesionales y el correcto reconocimiento de los títulos de grado de enfermeras, radiólogos, instrumentadores quirúrgicos y trabajadores sociales”.
“En algunos temas se prometieron soluciones hace cuatro meses y lamentablemente estamos exactamente en el mismo lugar, sin soluciones".
Siguen los incumplimientos del gobierno y habrá dos días de paro de profesionales
“La movilización del día jueves culminará en Rentas repudiando el hecho”, señalaron en relación a que recientemente se reavivó el conflicto en el organismo.
Desde APUAP repudiaron el accionar del ejecutivo al señalar le descontaron el sueldo de octubre al contador Diego Colazzo, involucrado en una polémica suspensión que derivó en semanas de reclamos en la repartición.
Te puede interesar: Profesionales critican: "Un médico en Jujuy gana 30 mil pesos menos que en Córdoba"