En el marco del “Plan Güemes ” desarrollado por el Ministerio de Seguridad Nacional con el propósito de combatir el crimen organizado en la frontera norte de nuestro país, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización con un accionar delictivo diversificado, cuyo campo de operaciones se encontraba en las provincias de Salta y Jujuy.
Megaoperativo de la Policía Federal en Jujuy y Salta: detuvieron a una pandilla narco
Se concretaron 15 allanamientos en las localidades de Orán y El Talar, logrando desarticular una banda que se dedicaba al narcotráfico. Secuestraron cientos de dosis de marihuana, además de armas y dinero en efectivo .
Luego de 15 allanamientos detuvieron al líder de la pandilla, a dos de sus cómplices y confiscaron gran cantidad de evidencia.
Sobre el operativo
La presente investigación tuvo su génesis luego de que Gustavo Ramiro Morizzio, a cargo del Juzgado de Garantías N°1 del Distrito Judicial Norte de Orán, enviara un Oficial Judicial solicitando tareas de inteligencia sobre una estructura vinculada a varios rubros delictivos, entre los que se destacaban el “Sicariato ”, maniobras vinculadas a “ Piratas del Asfalto ” y también las popularmente conocidas “ Mexicaneadas ”.
En ese sentido, la mencionada banda estaba sospechada de haber robado hace alrededor de un año, más 100 kilogramos de clorhidrato cocaína a otro grupo de delincuentes. En consecuencia, los agentes de la División Antidrogas San Ramón de la Nueva Orán de la PFA, comenzaron con las tareas investigativas determinando que el cabecilla de esa organización, en complicidad con algunos de sus secuaces, se dedicaban también al tráfico de grandes cantidades de narcóticos entre las provincias de Salta y Jujuy.
A partir de que las autoridades judiciales tomaron conocimiento de esos valiosos datos, se sumó a la pesquisa la Fiscalía Federal Nº2 de Orán, a cargo de Mariana Torres, impulsando la causa con la finalidad de identificar y lograr la captura de la totalidad de los malvivientes.
Por tal motivo, los federales profundizaron las averiguaciones y luego de un pormenorizado análisis de la información obtenida, pudieron establecer que los forajidos efectivamente realizaban actividades vinculadas a la compra, acopio, transporte y posterior venta de estupefacientes. Asimismo, se comprobó que para llevar adelante esas tareas ilícitas contaban con varias viviendas, lográndose localizar fehacientemente 15 inmuebles ubicados en el noroeste argentino.
Con la totalidad de las pruebas aportadas, Gustavo Morizzio ordenó la realización de 15 allanamientos a los mencionados inmuebles, 14 de los cuales se encontraban en el Barrio Mitre de San Ramón de la Nueva Orán y, el restante, en la localidad jujeña de El Talar.
Durante los citados procedimientos, se logró la detención del cabecilla de la banda y de otros dos involucrados, procediendo además al secuestro de cientos dosis de marihuana, una balanza de precisión, dos rifles de aire comprimido, quince municiones calibre 9mm, 400 dólares americanos, la suma de 1.657.870 pesos en billetes de baja denominación, 59 teléfonos celulares, 6 computadoras, 6 módems, 2 equipos HT, 2 pendrives, una Tablet y demás documentación de interés para realizar las correspondientes pericias.
Los detenidos, todos ellos argentinos y mayores de edad, quedaron junto a los elementos decomisados a disposición del magistrado interventor, por infracción a la Ley Nacional de Drogas y por “Robo Agravado por el Uso de Armas”.